Díaz Mena apuesta por las juventudes yucatecas con hechos no promesas


Durante la celebración del Encuentro Cultural Juventudes Resistencia, La Chispa te informa sobre un evento que marcó un antes y un después en la participación de las juventudes de Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que las ideas de las y los jóvenes se convertirán en políticas públicas reales en educación, cultura y desarrollo social, en el marco del Día Internacional de las Juventudes.
Juventudes de Yucatán, eje del cambio
Maní fue sede del Encuentro Cultural Juventudes Resistencia
Conmemorando el Día Internacional de las Juventudes, el gobernador encabezó el evento en el Pueblo Mágico de Maní, donde reafirmó su compromiso con las nuevas generaciones, llamándolas la fuerza viva capaz de transformar el presente y el futuro del estado.
“Ustedes son raíz y semilla”: Díaz Mena
Orgullo maya, mestizo y afrodescendiente
En su mensaje, el Gobernador destacó la importancia de la identidad cultural, asegurando que el Renacimiento Maya se construye desde las juventudes. “Ustedes son raíz y semilla: la raíz que nos conecta con nuestra historia, y la semilla que germina para construir un futuro más justo”, expresó.
Defender tradiciones con orgullo y sin miedo
Cultura como guía de oportunidades
Díaz Mena llamó a las juventudes a defender su origen con orgullo, construyendo un Yucatán en el que la cultura sea motor de desarrollo. Subrayó que ningún joven maya debe sentirse menos por su lugar de origen, y que con esfuerzo, preparación y perseverancia, pueden alcanzar cualquier meta.
Tradición e innovación: la resistencia creativa
Cultura como acto de resistencia
El mandatario estatal afirmó que la tradición y la innovación no compiten, sino que se fortalecen mutuamente:
“Cada paso de baile, cada verso, cada color en un mural es un acto de resistencia contra el olvido. Maní, símbolo de dolor, hoy enciende una llama que no se extinguirá”.
Firma de pacto con juventudes mayas y afrodescendientes
Inclusión como principio del Renacimiento Maya
Durante el evento, se anunció la firma de un pacto entre el Gobierno del Renacimiento Maya y las juventudes mayas y afrodescendientes de Yucatán, para garantizar acceso a educación, empleo digno, cultura y bienestar para todos los jóvenes del estado.
Las juventudes ya transforman Yucatán
Alan Padrón: “No son el futuro, son el presente”
El titular de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), Alan Padrón Albornoz, destacó que las juventudes ya están cambiando el estado desde las aulas, los centros de trabajo, los territorios y las comunidades. El Renacimiento Maya es una invitación a reinventar la identidad sin perder raíces.
Cultura viva y emprendedora
Feria Artesanal y orgullo comunitario
Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes, destacó la Feria Artesanal con participación de jóvenes emprendedores de Maní y sus comisarías, reconociendo la fuerza cultural de las juventudes como un pilar para la permanencia e identidad colectiva.
Reconocimiento al liderazgo estatal
Legado histórico de impulso a la cultura
La funcionaria concluyó que:
“Desde los tiempos de Felipe Carrillo Puerto no se había tenido un liderazgo como el del Gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueva nuestra cultura, identidad e historia”.
Voces que resisten y construyen
Representación plural en el evento
El evento contó con la presencia de figuras clave como:
En el encuentro estuvieron presentes Nadia Valeria Chan Góngora, representante de Juventud-Es Resistencia; Damary Montserrat Pérez Interian, titular de las juventudes de Maní; Carla Margarita Couoh Cuevas y Juan Pablo Tapia Sabido, directora de Comunicación y director de Enlaces Territoriales de la Sejuvey, respectivamente; y Adolfo Rodríguez Guerrero, especialista de educación de la Unesco.
El Renacimiento Maya y el papel de las juventudes
¿Por qué este evento marca un parteaguas?
El Encuentro Cultural Juventudes Resistencia no solo es un acto simbólico: representa el inicio de una política integral de juventud con enfoque intercultural, social y productivo. Se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, fomenta el arraigo cultural, y reconoce el liderazgo joven en todos los sectores. Esto lo convierte en uno de los modelos más completos a nivel nacional, con potencial de réplica en otros estados.
Este evento confirma que en Yucatán se vive un nuevo despertar. La juventud no es una etapa para esperar, sino una fuerza activa y transformadora que hoy, bajo el Renacimiento Maya, tiene las herramientas, la identidad y el respaldo para construir un futuro con raíces profundas y alas fuertes.