Descomposición social ante el avance de drogas: alerta del Arzobispo


El Arzobispo de Yucatán alertó sobre el riesgo de Descomposición social ante el avance de drogas, y en La Chispa te daremos a conocer su postura.
Durante la misa de Acción de Gracias celebrada en la Santa Iglesia Catedral por sus 45 años de ordenación sacerdotal y 20 de ordenación episcopal, el Arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, advirtió sobre la amenaza de una posible descomposición social debido a la presencia creciente de drogas en municipios y comisarías de la entidad.

Descomposición social ante el avance de drogas: preocupación eclesiástica
En su homilía, Rodríguez Vega señaló que el crimen organizado impulsa prácticas como el culto a la Santa Muerte, al que definió como una distorsión de su verdadero sentido:
“La Santa Muerte solo existe como un concepto de partir de este mundo en gracia, como recompensa por una vida recta. Sin preparación espiritual, las personas corren el riesgo de caer en creencias erróneas”.
Relató el caso de una mujer que recientemente le expresó su arrepentimiento por haber recurrido a ese culto, dejando claro que la fe verdadera debe basarse en principios sólidos para resistir estas influencias.
Jóvenes y comunidades vulnerables: los más afectados
La advertencia del Arzobispo se enmarca en un contexto donde los jóvenes son los más afectados por la expansión de las drogas.
Este fenómeno no solo amenaza la salud física y mental, sino que también erosiona los lazos comunitarios y familiares. El religioso subrayó que la lucha contra este mal requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, las autoridades y la Iglesia.
El vínculo entre drogas y descomposición social
La Descomposición social ante el avance de drogas no se limita a la pérdida de valores; también está ligada al aumento de delitos, suicidios y adicciones. Rodríguez Vega manifestó su preocupación por los altos índices de suicidio en Yucatán, que se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional.
Señaló que ha pedido a sacerdotes y fieles laicos prestar especial atención al tema, pues la depresión afecta incluso a familias consideradas “estables”.
“Todos tenemos que ocuparnos de este problema que puede darse hasta en las mejores familias”, recalcó.
Drogas destruidas en Yucatán y llamado a la acción
En medio de estas advertencias, las autoridades han informado sobre las recientes Drogas Destruidas en Yucatán, un paso importante pero insuficiente si no se ataca el problema de raíz.

El Arzobispo insistió en que la prevención, la educación y la guía espiritual son herramientas esenciales para frenar esta amenaza y evitar que la sociedad caiga en un colapso moral y cultural.
Fe, comunidad y esperanza
En torno a su aniversario, el Arzobispo expresó alegría por celebrarlo acompañado de fieles, sacerdotes y diáconos, así como por el cariño del pueblo yucateco hacia la Virgen María en sus distintas advocaciones.
“La providencia me ha protegido siempre con el manto de María”, concluyó.
Su mensaje no solo fue de advertencia, sino también de esperanza, recordando que con unidad y fe, la comunidad puede enfrentar los retos más difíciles.