Del 18 al 23 de mayo jornadas de cirugías gratuitas de labio y paladar hendido


Por La Chispa
La Chispa te informa que gracias a una iniciativa conjunta entre el DIF Yucatán, el Club Rotario de Mérida y la Fundación Sharing Smiles, se llevarán a cabo cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en el Hospital General Agustín O’Horán, del 18 al 23 de mayo.
Esta campaña, en su edición número 25, representa una esperanza renovada para decenas de niñas, niños y adolescentes que necesitan atención médica especializada.
¿Qué son las cirugías gratuitas de labio y paladar hendido y quiénes participan?
Estas cirugías gratuitas de labio y paladar hendido están destinadas a infantes que padecen estas malformaciones congénitas, que afectan no solo su apariencia física, sino también su capacidad de hablar, alimentarse y socializar. El propósito de esta jornada es mejorar integralmente su calidad de vida.

La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, expresó que esta jornada representa más que un acto médico: es una transformación emocional para las familias.
“Este día marcará el inicio del renacer con amor de decenas de yucatecos, no solo por la atención médica que recibirán, sino sembrando esperanza en sus corazones y devolviendo sonrisas y nuevas oportunidades”, afirmó.
Alianzas que salvan vidas y devuelven sueños
Gracias a la colaboración entre el Club Rotario de Mérida, la Fundación Sharing Smiles y el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, estas jornadas han sido posibles durante 25 ediciones consecutivas.
Este año, más de 50 pacientes serán beneficiados, sumando una inversión total de 138 mil dólares gracias al financiamiento de Rotary International.
Además, el DIF Yucatán ha sido clave en la logística, difusión, transporte y captación de pacientes.
“Hoy Yucatán da un paso más hacia un futuro en donde cada niña, cada niño y joven, pueda hablar con claridad, sonreír con orgullo y vivir con dignidad. Sigamos construyendo juntos el camino hacia el bienestar”, destacó Méndez Naal.
¿Dónde y cuándo se realizarán las cirugías?
La jornada médica se llevará a cabo del 18 al 23 de mayo en el Hospital General Agustín O’Horán de Mérida. Durante estos días, especialistas como la Dra. María del Socorro Flores Méndez, cirujana plástica de la clínica de labio y paladar, realizarán procedimientos que cambiarán la vida de decenas de menores.
En la presentación estuvieron presentes importantes figuras como Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF Yucatán; Hernando Leo Valenzuela, representante de Sharing Smiles; y Doris Alejandra Núñez, directora de asistencia social del DIF.
Impacto social: Más allá de lo estético
Las cirugías gratuitas de labio y paladar hendido no solo tienen un efecto físico, sino que impactan emocional y psicológicamente en los pacientes.
Estas intervenciones permiten a las niñas y niños hablar con mayor claridad, mejorar su autoestima y desarrollar vínculos sociales sanos.
“Gracias a esta iniciativa, no solo corregimos una condición médica, sino que también fortalecemos la dignidad y las oportunidades de cada menor”, señaló Itzel Ibáñez Patiño, presidenta del Club Rotario de Mérida.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Aunque los cupos para esta edición ya han sido designados, es fundamental estar atento a próximas campañas.
Las personas interesadas en futuras jornadas pueden acudir al DIF Yucatán o seguir sus canales oficiales para más información.
La jornada de cirugías gratuitas de labio y paladar hendido es un ejemplo de cómo la colaboración entre sociedad civil y gobierno puede generar cambios profundos y positivos en la vida de las personas.
Una labor que inspira
Cada edición de esta campaña reafirma el compromiso de Yucatán con la inclusión y la salud infantil. Esta noble causa ha beneficiado a cientos de familias a lo largo de los años y se espera que continúe creciendo.
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta jornada en futuras ediciones, comparte esta información. Juntos podemos seguir rescatando sonrisas.