Cerró con éxito el Much’Ik: Festival juvenil inolvidable

El día de ayer cerró con éxito el Much’Ik Festival de las juventudes, con increíbles actividades y en La Chispa tenemos todos los detalles.
Con una gran cartelera, llegó a su fin la primera edición de este evento juvenil con sede en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en donde se realizó Torneo Gamer, Masterclass sensorial “El Arte del Vinilo” y mucho más.

Cerró con éxito el Much’Ik con lucha libre, Armando Hernández y el concierto de Macario Martínez
La primera edición del festival estuvo marcada por actividades innovadoras que convocaron a cientos de jóvenes. Entre ellas, destacó el Concurso Drag, impulsado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, la Maestra Wendy Méndez Naal, y la conferencia “Vida ordinaria, Oportunidad extraordinaria” impartida por el actor Armando Hernández, recordado por películas como Amarte Duele y series como 40 y 20.
Música, cultura y un cierre inolvidable
Uno de los momentos más esperados fue la función de lucha libre, que reunió a familias enteras con la participación de estrellas locales, nacionales e internacionales. Además, el cierre del Much’Ik 2025 estuvo a cargo del cantante Macario Martínez, intérprete de Sueña lindo, corazón y Nuestra casa en el mar.

Este concierto selló la jornada con un ambiente vibrante que confirmó por qué se dice que cerró con éxito el Much’Ik, superando las expectativas de los asistentes.
Diversidad cultural y actividades para jóvenes
El Much’ Ik Festival de las Juventudes 2025 también incluyó presentaciones de Turbulence & Burrita Burrona, íconos de la cultura digital, así como sets de DJs que pusieron a bailar a los asistentes durante los tres días del evento.
Los talleres y conferencias sobre liderazgo, emprendimiento, creatividad y desarrollo personal complementaron una experiencia completa, mientras que la Feria de Emprendimiento abrió espacios gratuitos para proyectos locales.

Una iniciativa que marcó precedente en Yucatán
La organización de esta primera edición estuvo a cargo de la Secretaría de las Juventudes de Yucatán (SEJUVEY) bajo la dirección de Alan Padrón Albornoz.
Además, fue relevante recordar que Joaquín Díaz Mena inauguró el Much’ Ik, reforzando el respaldo institucional hacia esta apuesta cultural y juvenil.

Sin duda, este encuentro cultural y artístico demostró que cerró con éxito el Much’Ik, dejando un precedente para futuras ediciones que buscan seguir impulsando a la juventud yucateca.