Leyendo ahora
Capacitación militar: Fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberania de México: Rolando Zapta Bello

Capacitación militar: Fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberania de México: Rolando Zapta Bello

Capacitación militar: Fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberania de México: Rolando Zapta Bello

Por La Chispa

En un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos debido a disputas comerciales, la crisis migratoria y el combate al tráfico de drogas, el senador Rolando Zapata Bello envió un mensaje claro desde la tribuna del Senado.

El papel de la capacitación militar en la soberanía nacional

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Marina, presidida por Alejandro Moreno Cárdenas, Rolando Zapata Bello dejó claro que la cooperación en seguridad con EE.UU. debe darse fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberanía de México.

Zapata Bello enfatizó que esta capacitación es una medida necesaria para fortalecer a la Armada sin comprometer su independencia operativa
Zapata Bello enfatizó que esta capacitación es una medida necesaria para fortalecer a la Armada sin comprometer su independencia operativa

En su discurso, subrayó la importancia de garantizar que esta colaboración no derive en una dependencia tecnológica o estratégica hacia el vecino del norte.

“La capacitación conjunta con Estados Unidos representa una oportunidad para fortalecer nuestras Fuerzas Armadas, pero sin subordinación ni condicionamientos.

Debemos asegurarnos de que esta colaboración no se utilice como un instrumento de presión en otros temas de la relación bilateral”, afirmó Rolando Zapata Bello.

El dictamen y la formación de las Fuerzas Armadas

El dictamen, que fue avalado por el pleno del Senado, responde a la solicitud del Ejecutivo Federal para permitir el ingreso de personal militar del Ejército de los Estados Unidos a territorio mexicano.

Este personal participará en el adiestramiento denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”.

Este proceso de capacitación se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina en San Luis Carpizo, Campeche, entre el 17 de febrero y el 28 de marzo de 2025.

En este sentido, Rolando Zapata Bello enfatizó que esta capacitación es una medida necesaria para fortalecer a la Armada, sin comprometer su independencia operativa. Resaltó que la cooperación internacional debe ser utilizada como una herramienta para mejorar la capacidad nacional, sin que ello implique una subordinación a intereses ajenos.

Una visión soberana para la modernización de la Armada

Fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberanía de México es, sin lugar a dudas, un principio fundamental para Rolando Zapata Bello.

Al abordar la modernización de las Fuerzas Armadas, el senador destacó que la independencia operativa de la Armada debe ser prioritaria, y cualquier cooperación tecnológica o estratégica debe siempre tener como objetivo el fortalecimiento de México y su autonomía.

“La modernización de nuestra Armada debe garantizar una fuerza soberana y reforzar la seguridad nacional sin interferencias externas.

No podemos permitir que los desafíos en materia de comercio, migración o seguridad fronteriza afecten nuestra toma de decisiones en defensa”, subrayó Rolando Zapata Bello.

Ver también
Precio de las placas de auto en Yucatán 2025

La importancia de la formación nacional y la autonomía

Fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberanía de México implica, en palabras de Rolando Zapata Bello, que aunque la cooperación con Estados Unidos es bienvenida, la prioridad debe ser la formación de profesionales nacionales. México debe tener la capacidad de operar y liderar sus propias estrategias de defensa sin depender de ningún otro país.

“Aprovechar la experiencia de aliados estratégicos es valioso, pero nuestra prioridad debe ser la formación de profesionales nacionales, capaces de operar y liderar nuestras propias estrategias de defensa.”

Transparencia y rendición de cuentas: elementos clave

En su intervención, Rolando Zapata Bello también resaltó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en estos acuerdos.

Aseguró que su implementación debe realizarse con un estricto apego a los intereses soberanos del país, garantizando que las decisiones estratégicas sean siempre tomadas de acuerdo con las necesidades nacionales.

Una visión soberana para el futuro

El dictamen de la Comisión de Marina fue finalmente turnado a la Mesa Directiva del Senado para su promulgación oficial.

Esto consolida un paso importante en la modernización de la Armada de México, asegurando que el proceso se haga bajo una visión soberana e independiente, respetando siempre los intereses nacionales.

Fortaleciendo la seguridad sin poner en riesgo la soberanía de México sigue siendo una premisa vital en los debates sobre la cooperación internacional, y el mensaje de Rolando Zapata Bello se presenta como un recordatorio de que la autonomía del país no debe negociarse bajo ninguna circunstancia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir