¡Buenas noticias para Tizimín! El Cobay estrenará laboratorio, cómputo y cancha nueva


Por La Chispa
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la rehabilitación y equipamiento del plantel educativo, además de una nueva cancha para 2026, como parte del ambicioso programa Cobay de 10 en Yucatán.
Mejora integral del Cobay Tizimín
Rehabilitación y equipamiento esencial
El Gobernador, quien fue maestro en este plantel hace 30 años, dio la bienvenida al semestre 2025‑B del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y detalló que se rehabilitará el laboratorio de química, se equipará el salón de cómputo y se construirá una cancha de fut‑7 para 2026.
Inversión estatal robusta
Díaz Mena recordó que este año, el gobierno estatal destina 477 millones de pesos en mejoras a escuelas y planteles Cobay. El objetivo: transformar cada centro en un espacio digno y seguro para aprender.

Educación digna y apoyo parental
Programas sociales en marcha
Además de infraestructura, se refuerzan los apoyos para estudiantes mediante la entrega de útiles escolares, zapatos y chamarras. También se impulsan las becas Benito Juárez y Rita Cetina Gutiérrez, gracias al respaldo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Apuesta por igualdad educativa
El Secretario de Educación, Juan Balam Várguez, señaló que este semestre y curso escolar ya corresponden al bachillerato nacional, lo que garantiza calidad uniforme en todas las preparatorias del estado. Al concluir, los estudiantes recibirán doble certificación: de bachillerato y de competencias académicas.
Reconocimiento y compromiso institucional
Presencia y respaldo político
Durante el acto, el director general del Cobay, Didier Barrera Novelo, expresó su gratitud por el compromiso del Gobernador y destacó que este plantel no había recibido la visita de ningún mandatario desde su inauguración.
Actores clave participaron en el evento
En el evento estuvieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el director del Cobay Tizimín, Fernando Uitzil Méndez; el subsecretario de Educación Media Superior de la Segey, Miguel Ángel Pech Estrella; la alumna Damara Rivero Peniche; y la presidenta del comité de padres de familia, Mirna Patricia Echeverría Bobadilla.
El alcance del Cobay de 10
El programa Cobay de 10 no solo impacta a Tizimín. Está diseñado para transformar polos educativos en todo Yucatán. Incluye:
-
Formación técnica avanzada en laboratorios de robótica, ciencias y tecnología.
-
Modernización de bibliotecas físicas y digitales.
-
Desarrollo de infraestructuras deportivas, recreativas y culturales.
-
Organización de ferias académicas, ferias de ciencia y orientación vocacional.
-
Alianzas con universidades estatales para fomentar prácticas y proyectos de investigación estudiantil.
Cobay se transforma en Tizimín y más allá
El programa Cobay de 10 simboliza una nueva era para la educación media superior en Yucatán. Gracias a la inversión estratégica, al apoyo federal y al compromiso del gobierno estatal, los jóvenes de Tizimín —y de todo el estado— tendrán acceso a espacios de estudio dignos, seguros y con oportunidades reales de desarrollo.