Leyendo ahora
¡Atención médica hasta tu puerta gratis! Firman convenio “Salud casa por casa” en Yucatán

¡Atención médica hasta tu puerta gratis! Firman convenio “Salud casa por casa” en Yucatán

¡Atención médica hasta tu puerta gratis! Firman convenio “Salud casa por casa” en Yucatán

Por La Chispa

La Chispa, medio comprometido con la verdad, te informa que con el respaldo del Gobierno de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha esta estrategia que permitirá brindar atención preventiva a domicilio, con énfasis en personas adultas mayores y con discapacidad.

Hacia una nueva era en salud: Firman convenio “Salud casa por casa”

El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa”, en presencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes.

El objetivo es acercar atención médica preventiva y gratuita hasta las viviendas de las y los yucatecos, sin necesidad de que se trasladen a un centro de salud.

Brindar atención preventiva a domicilio, con énfasis en personas adultas mayores y con discapacidad.
Brindar atención preventiva a domicilio, con énfasis en personas adultas mayores y con discapacidad

Esta estrategia, que forma parte del modelo de atención preventiva del Renacimiento Maya, busca cambiar el paradigma de la salud pública en el estado, enfocándose en prevenir enfermedades antes de que requieran hospitalización.

¿En qué consiste el programa “Salud casa por casa”?

Desde el patio central del Palacio de Gobierno, el Gobernador explicó que esta innovadora estrategia permitirá brindar consultas, orientación y seguimiento médico directamente en los hogares, a través de equipos integrados por médicas, médicos, enfermeras, promotoras y promotores de salud, así como personal de apoyo denominados Servidores de la Salud.

Estos equipos recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales de toda la entidad. De esta forma, la atención llegará a quienes más lo necesitan, especialmente a los sectores vulnerables.

“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante. Tenemos que lograr una mejor atención en el primer nivel”, sostuvo el Gobernador.

Infraestructura sólida que respalda el programa

El Gobierno estatal también está fortaleciendo los servicios y equipamiento de los hospitales de segundo nivel en municipios clave como Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto. Además, el hospital O’Horán, en construcción por la Sedena, será entregado en diciembre, elevando aún más la capacidad de atención.

Asimismo, el IMSS mejora sus instalaciones en Ticul, consolidando una red hospitalaria lista para complementar este modelo de salud a domicilio.

Un sistema de salud más fuerte para Yucatán

El mandatario estatal aseguró que esta infraestructura permitirá construir un sistema de salud eficiente y accesible para toda la población.

“La firma de este convenio marca un cambio profundo en la forma de entender y garantizar el derecho a la salud”, dijo Díaz Mena.

Expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la secretaria de Bienestar, por hacer posible que la salud llegue hasta las casas de quienes más lo necesitan.

Ver también
¡Valdez y Charles rugen fuerte! Leones vencen a Diablos

Resultados inmediatos y atención cercana

El programa ya está en marcha, con más de 360 profesionales de la salud desplegados en distintas regiones. Esta acción forma parte de la reorganización del sistema de salud impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya.

“Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, afirmó el Gobernador.

Además, se habilitó un número de WhatsApp para que los Servidores de la Salud puedan reportar directamente a la oficina de Atención Ciudadana situaciones urgentes como abandono, emergencias médicas o necesidades especiales.

Un modelo único en el mundo, con visión de futuro

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que este modelo de atención médica domiciliaria es único en el mundo. Subrayó que la esencia del programa radica en la prevención y la atención cercana.

“Nuestra presidenta ha dicho que este es el programa de prevención más ambicioso del planeta”, señaló.

Impacto nacional: Más de 2 millones de consultas en 45 días

En tan solo 45 días de operación, el programa “Salud casa por casa” ya ha brindado más de dos millones 250 mil consultas en todo el país, demostrando su alcance, eficacia y potencial transformador.

Coordinación interinstitucional clave para el éxito

Durante el evento también estuvieron presentes figuras clave del sector salud, como Judith Elena Ortega Canto, Rogerio Castro Vázquez, Alberto Alcocer Gamboa, Alonso Juan Sansores Río, Mario Alcocer Basto y Alejandro Ruiz Nicolín. Todos ellos coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para fortalecer este modelo sanitario.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir