Arranca la entrega de útiles escolares con el programa “Bienestar en tu Escuela”


Por La Chispa
Con una inversión de 169 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio al programa Bienestar en Tu Escuela 2025, que beneficiará a más de 268 mil estudiantes de nivel básico, generando un ahorro de hasta 2,400 pesos por hija o hijo para las familias yucatecas. Esta entrega de útiles escolares con el programa “Bienestar en tu Escuela” se perfila como una de las acciones sociales más significativas del ciclo escolar.

Entrega de útiles escolares con el programa “Bienestar en tu Escuela”
Durante el evento de arranque, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a la distribución de paquetes escolares que incluyen útiles, mochilas, uniformes, zapatos y una chamarra. Todo esto como parte del plan integral “Bienestar en Tu Escuela 2025”.
Apoyo directo a la economía familiar
El titular del Ejecutivo estatal explicó que este esfuerzo representa un ahorro significativo para las familias yucatecas, al cubrir insumos escolares básicos que tienen un valor aproximado de 2,400 pesos por estudiante.
“Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, señaló el Gobernador.
Hecho en Yucatán: impulso a la economía local
Acompañado del presidente de Canaive Yucatán, Gerardo González Morales, el Gobernador destacó que esta acción también impulsa la economía local, ya que los insumos fueron elaborados por 75 productoras y productores yucatecos, generando 1,500 empleos directos.
La producción de calzado escolar en Ticul y Hunucmá generó 1,200 empleos adicionales, reafirmando el enfoque comunitario del programa.
“El dinero del pueblo se queda en el pueblo. La transformación con rostro humano es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó Díaz Mena.
Educación para todos: sin barreras económicas
Díaz Mena reiteró que este programa tiene como propósito asegurar que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de útiles escolares. Además, agradeció a madres, padres, tutores, docentes y comités escolares por su participación en la distribución transparente de los apoyos.
También expresó su gratitud a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo federal y reafirmó su compromiso con el cambio profundo en beneficio de la población:
“No venimos a administrar lo que ya había; venimos a transformar lo que no funcionaba. ‘Bienestar en tu Escuela’ es un símbolo de lo que queremos: un gobierno cercano, que escuche, actúe y dé resultados tangibles”.
Rutas de distribución y calidad garantizada
Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, presentó los paquetes escolares al Gobernador y autoridades. Los materiales serán distribuidos a través de 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida, en los próximos días.
Garantía de calidad y alivio al bolsillo
El secretario de Educación, Juan Balam Várguez, garantizó que los útiles entregados son de calidad:
“Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”.
Esto representa no solo un apoyo social, sino una estrategia educativa eficaz para mejorar el acceso y permanencia en las aulas.
¿Por qué este programa es ejemplo nacional?
A diferencia de otros apoyos escolares en el país, “Bienestar en tu Escuela 2025” destaca por su modelo de economía circular que beneficia directamente a productores locales. La articulación entre gobierno, industria textil y comunidad educativa hace de este programa una referencia replicable para otras entidades federativas.