Arranca en Yucatán la Verificación Nacional Muestral 2025 del INE

La Chispa informa sobre este importante proceso electoral y su impacto en la calidad del padrón electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE) está llevando a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, la cual consiste en la aplicación de encuestas en hogares seleccionados aleatoriamente mediante un método estadístico. Su objetivo es evaluar, tanto a nivel nacional como estatal, la calidad del padrón electoral y la lista nominal de electores. Este proceso es clave para garantizar la transparencia y fiabilidad del sistema electoral.
Evaluación del padrón electoral: Un paso hacia la transparencia
Eliézer Serrano Rodríguez, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, explicó que este proceso se realizará mediante dos encuestas probabilísticas independientes, con cuestionarios previamente diseñados. La recolección de datos se efectuará a través de una aplicación móvil desarrollada por el propio Instituto.
Verificación Nacional Muestral 2025 y su importancia en el padrón electoral
El objetivo de este proceso es mejorar la calidad del padrón electoral y garantizar que la lista nominal refleje con precisión a la ciudadanía. La aplicación de estas encuestas permitirá identificar áreas de mejora para fortalecer el sistema democrático.
Encuestas clave para la verificación del padrón electoral
Encuesta de Cobertura
La primera, denominada Encuesta de Cobertura, se enfocará en la población residente del estado. Para ello, durante la segunda quincena de febrero, se llevará a cabo un recorrido sistemático en distintos puntos de la entidad seleccionados mediante criterios estadísticos.
Encuesta de Actualización
La segunda, llamada Encuesta de Actualización, está dirigida a ciudadanos inscritos en el padrón electoral, quienes serán seleccionados aleatoriamente bajo un método estadístico. Esta encuesta se realizará en la primera quincena de marzo.
Padrón electoral y su confiabilidad
Un proceso que garantiza transparencia
El propósito principal de estas encuestas es asegurar que el padrón electoral sea confiable y refleje con precisión a la ciudadanía. Las respuestas obtenidas servirán para detectar áreas de mejora y fortalecer este instrumento democrático. La Verificación Nacional Muestral 2025 es una herramienta clave para este objetivo.
Cada encuesta será breve, con una duración máxima de tres minutos por persona, y la información recopilada estará protegida por ley. Los datos se emplearán exclusivamente con fines estadísticos, conforme al artículo 126 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La participación ciudadana es fundamental
Se exhorta a la ciudadanía a colaborar en caso de recibir la visita de personal del INE, quienes estarán debidamente acreditados con identificación oficial con nombre y fotografía. La participación de la población es clave para fortalecer los mecanismos electorales y garantizar la transparencia en los procesos democráticos.