Leyendo ahora
Apoyo real: Renacimiento Agropecuario lleva bienestar al campo yucateco

Apoyo real: Renacimiento Agropecuario lleva bienestar al campo yucateco

Apoyo real: Renacimiento Agropecuario lleva bienestar al campo yucateco

Por La Chispa 

Renacimiento Agropecuario lleva bienestar al campo yucateco a través de acciones concretas como la entrega de más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y 19 municipios, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para dignificar el trabajo del campo y transformar las condiciones de vida de miles de yucatecos.

Bienestar Apícola: un programa sin precedentes

Atención directa a un sector olvidado

Durante su mensaje, el gobernador presentó Bienestar Apícola, el primer programa estatal enfocado exclusivamente en atender a apicultores. Este sector, históricamente relegado, ahora recibe respaldo mediante herramientas fundamentales para fortalecer su producción.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y 19 municipios.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y 19 municipios

Con el respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la miel yucateca será comercializada a nivel nacional a través de las Tiendas del Bienestar.

Apoyos que transforman vidas desde la comunidad

Entrega de insumos: esfuerzo compartido con resultados reales

Esta primera entrega incluye cajas para abejas, ahumadores, bancos desoperculadores, extractores y azúcar, reflejando un compromiso genuino con el desarrollo apícola. Díaz Mena reiteró que el Renacimiento Agropecuario implica construir bienestar desde la parcela y con la voz de cada productor.

Duplican presupuesto agropecuario

Por primera vez, el Gobierno de Yucatán duplicó el presupuesto para el sector agropecuario, destacando que esta decisión es resultado de una voluntad política real. Desde el cono sur hasta el oriente del estado, el Ejecutivo recorre comunidades escuchando y atendiendo las necesidades de la gente.

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y de 19 municipios del interior del estado
Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y de 19 municipios del interior del estado

Umán: acciones integrales más allá del campo

Infraestructura social que impacta directamente

En alianza con el Ayuntamiento de Umán, se ejecutarán obras de bacheo en fraccionamientos, la construcción de 37 baños en la comisaría de Poxilá, y la edificación de aulas nuevas en escuelas primarias y secundarias, con una inversión superior a 7 millones de pesos.

Vivienda digna y centros comunitarios

Además, se construirán 300 viviendas completas a través de Conavi, y se levantará un Centro Renacimiento, espacio deportivo y cultural que fomentará el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, y los alejará de las adicciones.

Programa Insumos para el Bienestar: más apoyo directo

Inversión local para fortalecer la producción

En el evento, se entregaron más de 1,100 herramientas e insumos del programa Insumos para el Bienestar, beneficiando a 73 productores de Umán con una inversión superior a 1.2 millones de pesos, de los cuales más de 622 mil fueron aportados por el Gobierno del Estado.

Precio justo para el productor

Se destacó que los programas buscan justicia real. Por ejemplo, alambres de púas que antes costaban $1,490, ahora se adquieren por $1,050, y el productor solo paga $590.

Voces que confirman el impacto

Reconocimiento de autoridades y beneficiarios

La alcaldesa de Umán, Kenia Sauri Maradiaga, calificó esta entrega como histórica, señalando que el presupuesto estatal está llegando a donde más se necesita. En sus palabras:

Ver también

“Estos apoyos llevan bienestar a todos los rincones del estado”.

El titular de Seder, Edgardo Medina, subrayó que el campo no solo necesita herramientas, sino esperanza, y este programa lo está logrando.

El campo yucateco sí puede renacer

Más allá de discursos: resultados y compromiso real

Con el Renacimiento Agropecuario, el Gobierno del Estado muestra que sí es posible transformar el campo cuando hay voluntad política, recursos bien dirigidos y una visión de justicia social.

Estos apoyos no solo representan herramientas, sino un acto de dignidad, escucha y justicia hacia quienes han alimentado históricamente a nuestro estado.

¿Será este el modelo que otros estados seguirán para reconstruir el vínculo con sus comunidades rurales?

Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la diputada federal, Jazmín Villanueva Moo; el diputado local, Alejandro Cuevas Mena; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; así como beneficiarias y beneficiarios de los programas entregados.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir