Leyendo ahora
American Padel Academy y la Anáhuac Mayab realizarán el foro “Más allá de la Cancha”

American Padel Academy y la Anáhuac Mayab realizarán el foro “Más allá de la Cancha”

American Padel Academy y la Anáhuac Mayab realizarán el foro “Más allá de la Cancha”

Por La Chispa trae todos los detalles sobre una valiosa iniciativa formativa en el mundo del deporte juvenil: American Padel Academy y la Anáhuac Mayab realizarán el foro “Más allá de la Cancha” con el objetivo de fomentar la comunicación efectiva entre padres e hijos, como un pilar fundamental en el desempeño de los jóvenes deportistas.

 Un foro que trasciende el deporte: más allá del entrenamiento

American Padel Academy y la Anáhuac Mayab realizarán el foro “Más allá de la Cancha” este próximo lunes 5 de mayo, reuniendo a padelistas, entrenadores y padres de clubes pertenecientes a la AMK.

foro “Más allá de la Cancha”
Foro “Más allá de la Cancha”

El evento, impulsado por el director de la academia, Juan Carlos de la Torre Hermosillo, busca brindar herramientas emocionales, pedagógicas y reglamentarias para mejorar el entorno de los jóvenes atletas.

 Claves del foro: comunicación, emociones y formación integral

Con “Más allá de la Cancha”, se pretende dotar a padres, entrenadores y deportistas de recursos prácticos que permitan construir un entorno emocionalmente saludable y productivo, esencial para el desarrollo del talento juvenil en el pádel.

Se impartirán tres conferencias especializadas:

  • Normas de la FEMEPA – a cargo de Eduardo Rivero.

  • Construyendo un Entorno Emocional Saludable para Jóvenes Deportistas – por Leticia Duarte.

  • La Importancia del Deporte de Competencia en el Desarrollo Juvenil – dictada por el propio Juan Carlos de la Torre.

Estas charlas abordarán desde el manejo emocional en competencias hasta la comprensión normativa, todo ello en un lenguaje claro, aplicable y motivador.

La conexión entre padres e hijos como clave del éxito deportivo

Uno de los grandes ejes que sustentan el foro es el fortalecimiento del vínculo emocional entre los deportistas y su entorno familiar. Juan Carlos de la Torre explicó que estas conferencias fomentarán la comunicación efectiva entre padres e hijos, aspecto que se ha identificado como decisivo para el rendimiento y bienestar del atleta.

Además, se presentarán estrategias para la regulación emocional durante torneos, lo cual permitirá a los jóvenes enfrentarse con más seguridad a los retos del alto rendimiento.

Ver también

Formación deportiva con sentido social y humano

Esta iniciativa no se limita al desarrollo técnico, sino que empodera a todos los actores del ecosistema deportivo —padres, entrenadores y jóvenes— para convertirlos en agentes de cambio que impulsen el crecimiento emocional y competitivo.

“En la AMK se trabaja en potencializar las habilidades y cualidades de los deportistas, fortaleciendo la conexión con una comunidad apasionada por el deporte y el bienestar juvenil”, señaló De la Torre.

Una ruta hacia el crecimiento integral del joven padelista

El foro “Más allá de la Cancha” también forma parte de una estrategia a largo plazo que plantea metas claras en términos de evolución personal, profesional y atlética para los jugadores en formación.

Juan Carlos de la Torre recalcó que como comunidad, la AMK promueve espacios de encuentro y diálogo para que entrenadores, padres y jóvenes puedan convivir, aprender y evolucionar juntos.

Además, esta propuesta se enmarca en una serie de acciones de responsabilidad social, dirigidas a crear un ecosistema deportivo más consciente, humano y accesible.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir