Leyendo ahora
Alianza estratégica: Yucatán y Huawei impulsan el desarrollo digital

Alianza estratégica: Yucatán y Huawei impulsan el desarrollo digital

Alianza estratégica: Yucatán y Huawei impulsan el desarrollo digital

Revolución Digital

Por La Chispa

Yucatán construirá futuro digital con Huawei, una alianza estratégica que marcará un antes y un después en el desarrollo tecnológico del estado.

En una reunión clave con ejecutivos de Huawei México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la visión de un Yucatán más conectado, justo e innovador, centrado en cerrar la brecha digital y garantizar acceso igualitario a la tecnología.

Yucatán construirá futuro digital con Huawei: alianza por la innovación

En el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, Joaquín Díaz Mena recibió a los directivos del gigante asiático Huawei, encabezados por Qiang Hua, presidente de Huawei México.

El mandatario estatal agradeció a Huawei por la confianza y su interés en convertirse en un aliado estratégico
El mandatario estatal agradeció a Huawei por la confianza y su interés en convertirse en un aliado estratégico

El objetivo fue claro: Yucatán construirá futuro digital con Huawei a través de una colaboración que transformará la vida de miles de yucatecos, sobre todo en comunidades marginadas.

Durante el encuentro, se discutieron oportunidades de colaboración en áreas como conectividad pública, educación digital, salud inteligente y ciudades más eficientes, con énfasis en Puerto Progreso como modelo de ciudad inteligente.

Una alianza estratégica para reducir la brecha digital

El Gobernador Díaz Mena destacó que este acuerdo con Huawei representa una oportunidad sin precedentes para llevar infraestructura y herramientas digitales a todos los rincones del estado, especialmente aquellos con altos índices de marginación.

“Esta reunión representa el inicio de un futuro de innovación y digitalización”, afirmó.

Además, agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien apoya iniciativas tecnológicas clave como parte de su agenda nacional de innovación.

Huawei proyecta un Yucatán conectado, inteligente y competitivo

Durante la reunión, el director de Gobierno de Huawei, Christian Bravo, presentó un portafolio de proyectos para implementar tecnología en los sectores más sensibles de la población.

Desde la educación básica hasta el manejo inteligente de servicios públicos, se busca hacer de Yucatán un referente nacional en digitalización.

Uno de los temas más relevantes fue la posible implementación de tecnologías utilizadas en el Puerto Inteligente de Tianjin, China, como modelo replicable en Puerto Progreso.

Invitación internacional: Yucatán en el COMPASS 2025 de Huawei

Huawei también extendió una invitación al Gobernador para asistir al evento COMPASS 2025 de Huawei Cloud, donde se discutirán las tendencias globales en computación en la nube e inteligencia artificial.

Esto permitiría al estado fortalecer alianzas con actores internacionales clave en el ecosistema digital.

Además, Díaz Mena fue invitado a visitar el Puerto Inteligente de Tianjin para conocer de primera mano cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia portuaria y logística.

Participación de líderes clave fortalece el proyecto

Entre los asistentes a la reunión estuvieron figuras clave como:

Ver también
Consulta Ciudadana de la Comisión Sectorial 1: Construyendo un Gobierno Honesto, Humanista y Cercano al Pueblo

  • Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) de Yucatán

  • Eric Liu, vicepresidente del Board de Huawei

  • Joyce Liu, directora global de Tech For Nature

  • Martín Portillo, director de estrategia

  • Zhao Zhigang, gerente de Tech For Nature Global

Este diálogo entre líderes regionales y globales subraya la seriedad de la alianza y el alcance de sus implicaciones para el futuro de Yucatán.

¿Qué sigue para Yucatán tras esta alianza con Huawei?

La colaboración entre Huawei y el Gobierno de Yucatán promete abrir nuevas puertas al desarrollo sostenible, con visión a largo plazo.

Desde el uso de tecnología 5G, ciudades inteligentes, educación digital, hasta salud conectada, el proyecto está alineado con los objetivos de transformación digital impulsados a nivel federal y mundial.

Este tipo de alianzas no solo conectan a Yucatán con el mundo, sino que colocan a sus ciudadanos como protagonistas del cambio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir