¡Alerta! Pronostican 17 Ciclones Tropicales entre Junio y Noviembre


Por La Chispa
Pronostican puedan formar 17 ciclones tropicales entre junio y noviembre de este año, según el pronóstico emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) de Yucatán.
La información fue dada a conocer por el Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, quien señaló que el estado se encuentra listo para afrontar cualquier contingencia derivada de esta temporada de ciclones.
Pronóstico de Ciclones Tropicales 2025: Se espera una temporada activa
La primera versión del pronóstico del año 2025 indica que se puedan formar 17 ciclones tropicales entre junio y noviembre, superando el promedio habitual de 14 ciclones con nombre.

Esta previsión, basada en el análisis realizado por la Universidad de Colorado en Estados Unidos, sugiere una temporada más activa de lo normal, y se actualizará en los meses de junio, julio y agosto. Como resultado, el número de ciclones podría variar conforme avance la temporada, subrayó el funcionario.
De acuerdo con este pronóstico, el periodo oficial de la temporada de ciclones, que va de junio a noviembre, será marcado por la formación de un total de 17 ciclones tropicales.
Se prevé que 9 de estos ciclones alcancen la categoría 1 o 2 de huracán, mientras que 4 podrían llegar a ser huracanes de categorías 3, 4 o 5. Además, 4 sistemas serían catalogados como tormentas tropicales.
El Gobierno de Yucatán se prepara para enfrentar la Temporada de Ciclones
El Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, ha reafirmado su compromiso con la protección de los ciudadanos ante el pronóstico de 17 ciclones tropicales entre junio y noviembre.

En preparación para este periodo, el gobierno estatal ha actualizado las estrategias preventivas y de atención a la población.
Este esfuerzo está respaldado por el Consejo Estatal de Protección Civil, que celebrará una sesión a principios de junio para coordinar acciones y recursos destinados a mitigar los posibles efectos de la temporada de ciclones.
El Gobierno del Estado también ha trabajado de cerca con la Coordinación Nacional de Protección Civil, liderada por Laura Velázquez Alzúa, quien se reunió recientemente con el Gobernador Joaquín Díaz Mena para reforzar la colaboración entre los gobiernos federal y estatal.
Como parte de estos esfuerzos, Yucatán ha sido propuesta como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, un evento que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo y contará con la participación de más de 1,500 servidores públicos de todo el país.
Capacitación y preparación ante la Temporada de Ciclones Tropicales
Durante la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, se capacitará a autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a representantes de Protección Civil de los 32 estados de la República Mexicana.
La capacitación será proporcionada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante la temporada de ciclones y reducir los riesgos para las familias yucatecas.
Nombres de los Ciclones Tropicales para 2025: Un total de 17 Ciclones con nombres específicos
En cuanto a los nombres de los ciclones tropicales para este año, el Mtro. Hernández Rodríguez informó que estos no indican cuántos ciclones se formarán, sino que son simplemente una lista de nombres que se asignarán a los sistemas tropicales. Los nombres elegidos para la temporada de 2025 incluyen:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Este sistema de nombres ayuda a distinguir a cada ciclón tropical y facilita la comunicación y el seguimiento de cada uno durante la temporada.