Leyendo ahora
Alcalde de Tahdziú será sancionado por violencia política de género en Yucatán

Alcalde de Tahdziú será sancionado por violencia política de género en Yucatán

Alcalde de Tahdziú será sancionado por violencia política de género en Yucatán

Por La Chispa 
En un hecho sin precedentes en el sur del estado, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) confirmó que el alcalde de Tahdziú, Pedro Yah Sabido, incurrió en violencia política de género en Yucatán contra tres regidoras. Esta decisión lo coloca oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres.

TEEY confirma violencia política de género en Yucatán

El TEEY resolvió de forma unánime que el alcalde Pedro Yah Sabido cometió actos de violencia política de género en Yucatán contra tres regidoras del cabildo. Esta resolución es resultado del expediente SX/JDC/337/2025 y acumulado, enviado por la Sala Regional Xalapa del TEPJF.

Fallo unánime de los magistrados

Los magistrados Arturo Sandoval Torres, María Elena Achach Asaf y Fernando Bolio Vales votaron por unanimidad para declarar fundado el agravio en relación con la violación del derecho político-electoral de las regidoras, afectando directamente el desempeño de su cargo por razones de género.

Pruebas presentadas y contexto de la agresión

Las regidoras presentaron como evidencia una llamada telefónica en lengua maya donde el alcalde denigró su labor y bloqueó su ejercicio político, lo cual fue considerado una forma de exclusión por su condición de mujeres.

Medidas ordenadas contra el alcalde Pedro Yah Sabido

El fallo del TEEY no solo establece su inscripción en el registro nacional del INE, sino que también impone medidas de restitución y no repetición, lo cual busca garantizar que las regidoras ejerzan sus funciones sin violencia ni intimidación.

Capacitación obligatoria para el Ayuntamiento

Además, se vincula a la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado para iniciar procesos de capacitación y sensibilización en temas de violencia política de género, abarcando a todo el Ayuntamiento de Tahdziú.

Registro Nacional de Personas Sancionadas

Esta inscripción tiene implicaciones serias: Pedro Yah Sabido será listado como servidor público sancionado por violencia política, lo que puede afectar su carrera política futura y reputación a nivel nacional.

Ver también
96 Aniversario de la Plaza de Toros Mérida: Espectacular "Corrida Blanca" que hará historia

Análisis del TEEY: un precedente clave para la política en Yucatán

Durante la sesión, el magistrado Arturo Sandoval Torres señaló que esta resolución busca erradicar prácticas discriminatorias, asegurando que las mujeres puedan participar plenamente en política.

“Eliminar barreras y prejuicios”

Sandoval Torres destacó que el objetivo es eliminar barreras y prejuicios que impiden a las mujeres participar activamente en la política. Este tipo de actos, explicó, tienen un efecto silenciador que perpetúa la desigualdad.

Importancia del precedente para otros municipios

El caso de Tahdziú puede ser un precedente crucial en otros municipios de Yucatán, donde las regidoras aún enfrentan retos estructurales, socioculturales y políticos que limitan su participación efectiva.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir