Agenda Rosa 2025: DIF Yucatán fortalece el Renacimiento Maya con acciones que llegan a los 106 municipios

Agenda Rosa ¡Transformando con Amor!
Por La Chispa
Desde La Chispa, te presentamos el más reciente avance del Gobierno del Estado y el DIF Yucatán con la puesta en marcha de la Agenda Rosa 2025, una iniciativa que suma esfuerzos en los 106 municipios para continuar con el fortalecimiento del Renacimiento Maya. Esta agenda tiene como eje central el bienestar de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y las familias yucatecas.
Presentación oficial de la Agenda Rosa 2025
El Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Yucatán, reunió a titulares municipales para presentar la Agenda Rosa 2025 y coordinar acciones que fortalezcan el Renacimiento Maya en todo el territorio.
Encuentro Estatal DIF: coordinación y cercanía en acción
Con el objetivo de consolidar un trabajo cercano y coordinado en beneficio de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y familias yucatecas, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales, encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Octubre será mes clave en la Agenda Rosa 2025
Este espacio de diálogo y planeación permitió presentar la Agenda Rosa 2025, que durante octubre sumará a los 106 municipios con actividades de sensibilización y detección oportuna del cáncer de mama bajo el lema:
“Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”.
Además, se socializaron los programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que en los próximos meses se pondrán en marcha en toda la entidad.
El DIF como rostro humano de esperanza
En su mensaje, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que cada acción que se realiza desde el DIF Yucatán tiene un propósito común: el bienestar de las familias yucatecas. Recordó que las autoridades de los DIF municipales son el puente más cercano con las comunidades, y que su labor representa el rostro humano que brinda esperanza a miles de hogares.
Un año de Renacimiento Maya con amor
Subrayó también que este encuentro se realiza con motivo del primer año del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien envió un caluroso saludo a las y los asistentes.
“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas…”
La Mtra. Wendy Méndez invitó a continuar transformando vidas con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en el estado.
Trabajo coordinado que transforma realidades
Por su parte, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, destacó que el trabajo coordinado con las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales ha sido fundamental para acercar apoyos a todos los rincones del estado.
Red de atención fortalecida con respaldo estatal
Afirmó que la colaboración de todas y todos ha permitido fortalecer la red de atención a las familias yucatecas, y agradeció la confianza y respaldo de la Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Ambos le han encomendado la responsabilidad de trabajar en unidad, con resultados tangibles y visibles.
Ponencias estratégicas para atención integral
Durante la jornada, las y los directores de área del DIF Yucatán compartieron ponencias y líneas de acción clave en:
-
Alimentación comunitaria
-
Rehabilitación
-
Servicios médicos
-
Atención a la infancia
-
Procuración de derechos
Estas acciones refuerzan el compromiso de impulsar políticas públicas con enfoque humano y de cercanía en cada comunidad.
Apoyos reales: entrega de lentes a municipios
Como parte del acto protocolario, se realizó la entrega simbólica de lentes a municipios del interior del estado. Este gesto reconoció la labor de quienes hacen posible que los apoyos lleguen de manera directa a las familias que más lo necesitan.
Unión DIF Estatal y Municipal: clave para un Yucatán más justo
El Encuentro Estatal reafirmó que el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y los DIF Municipales es esencial para construir un Yucatán con oportunidades para todas y todos, fortaleciendo la red de atención social en cada rincón de la entidad.
Agenda Rosa 2025, política pública con enfoque humano
La Agenda Rosa 2025 representa mucho más que una campaña de salud: es una estrategia integral que prioriza el bienestar familiar, la equidad de género y la atención a sectores vulnerables. Bajo el lema “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”, esta iniciativa transforma la prevención en una tradición de vida para el pueblo yucateco.