¡Adiós moscos! Arranca campaña ““Mi hogar sin criaderos de moscos” en el sur de Mérida


Arranca campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”: ¡Prepárate para combatir al mosquito!
Por La Chispa
Arranca campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” en la comisaría de Molas, impulsada por el Gobierno de Yucatán para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Este operativo tiene un enfoque innovador y participativo que busca transformar la manera en la que los ciudadanos eliminan criaderos de moscos en sus hogares.
Con la instalación de 216 puntos de recolección en Mérida y sus comisarías, se facilita la disposición responsable de cacharros y objetos que acumulen agua. La campaña durará hasta el 20 de junio y tiene el respaldo de autoridades locales y federales.
Una estrategia de salud pública sin precedentes en Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que “Mi hogar sin criaderos de moscos” representa un nuevo enfoque: ordenado, sustentable y con participación ciudadana.
“Antes los cacharros se acumulaban en calles y esquinas por semanas. Hoy tenemos un plan estratégico con horarios definidos y puntos fijos de recolección”, dijo el mandatario.
Este programa busca erradicar posibles focos de infección sin afectar el entorno urbano, además de fomentar una cultura de reciclaje y cuidado ambiental entre la población.
¿Dónde y cuándo serán los puntos de recolección?
Zona sur de Mérida
Del 24 al 30 de mayo y del 31 de mayo al 6 de junio.
Zona norte de Mérida
Del 7 al 13 de junio y del 14 al 20 de junio.
Comisarías
-
Zona sur: sábado 24 de mayo
-
Zona norte: domingo 25 de mayo
⏰ Horario: de 8:00 a 16:00 horas
Consulta el calendario y las ubicaciones en:
🌐 www.salud.yucatan.gob.mx
📱 Redes sociales de la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado
La participación ciudadana: clave del éxito
Uno de los puntos más relevantes del discurso de Joaquín Díaz Mena fue el llamado a la acción comunitaria:
“La participación de los ciudadanos es la clave del éxito. Revisen sus patios, eliminen criaderos y lleven sus cacharros a los puntos autorizados”.
La doctora Judith Elena Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, reforzó este mensaje:
“Protejamos a nuestras familias. La participación de todos es muy importante”.
Recurso humano y logístico al servicio de la salud
Recursos operativos disponibles:
-
490 volquetes
-
15 vehículos de supervisión
-
350 personas (operadores, cargadores, supervisores, encargados de acopios)
Esta campaña es uno de los operativos de descacharrización más grandes en la historia del estado, respaldado por la presidencia de la República bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien ha apostado fuertemente por fortalecer la salud preventiva.
Apoyo institucional y compromiso intersectorial
Durante el evento inaugural estuvieron presentes:
-
Óscar Iván Brito Zapata, diputado federal
-
Lilian María Sánchez Loeza, comisaria de Molas
-
Miguel Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de la SSY
-
Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud
-
Édgar Ramírez Pech, en representación del Ayuntamiento de Mérida
Su presencia demuestra que “Mi hogar sin criaderos de moscos” es una prioridad transversal que involucra distintos niveles de gobierno.
¿Por qué es importante eliminar criaderos?
Los criaderos de mosquitos son pequeños depósitos de agua estancada donde el Aedes aegypti se reproduce. Bastan tapitas, macetas, neumáticos o botellas para que nazcan miles de mosquitos transmisores de enfermedades como:
-
Dengue clásico y hemorrágico
-
Zika (con riesgo para mujeres embarazadas)
-
Chikungunya (con efectos articulares prolongados)
¡Súmate al cambio! Comparte y participa
La campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” no solo es una medida sanitaria, sino una convocatoria ciudadana para mejorar la calidad de vida. La prevención inicia desde casa.
¿Qué objetos puedes llevar a los puntos de recolección?
Lleva todo objeto que acumule agua:
-
Cubetas viejas
-
Llantas
-
Electrodomésticos rotos
-
Juguetes abandonados
-
Vasijas
-
Cisternas en desuso
Revisa cada rincón de tu hogar, limpia tus patios y participa activamente en esta campaña de salud pública.