Abandono cruel: Dejan a una abuelita de 91 años sola en la calle en Mérida


Por La Chispa informa con profunda preocupación sobre el caso de una abuelita de 91 años sola en la calle en Mérida, un hecho que ha sacudido a la comunidad y puesto en evidencia la dura realidad que enfrentan muchos adultos mayores en México.
Tristeza en Mérida: Abuelita de 91 años sola en la calle en Mérida tras ser abandonada por su familia
Sentada en su silla de ruedas, bajo el sol de la mañana y con una pequeña bolsa junto a sus pies, doña Sara, de 91 años, fue encontrada abandonada frente a una vivienda que no era la suya, en la calle 83 del Centro de Mérida.

La escena, aunque desgarradora, no fue un hecho aislado en su vida. Según relató la propia señora, fue una de sus hijas quien la dejó en ese lugar, con la supuesta intención de que la otra la recogiera. Ninguna de ellas quiso hacerse cargo. No era la primera vez que sufría una situación así.
Abuelita de 91 años sola en la calle en Mérida: un vecino la halló y dio la alerta
El caso salió a la luz gracias a un vecino de 43 años, quien al salir de su casa cerca de las 10:30 de la mañana, vio a la abuelita sola, desorientada y expuesta al sol. Al acercarse, doña Sara le compartió su dolorosa situación. Conmovido por lo que escuchó, el ciudadano llamó inmediatamente al 9-1-1.
En respuesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar. Durante el diálogo con doña Sara, su nieto —de 34 años— se presentó, confirmando que su madre no se encontraba en la vivienda. Al ser cuestionado sobre si podía hacerse cargo de su abuelita, respondió que no lo haría.
Un rayo de humanidad: policías la trasladan con su hermana
Ante la negativa de su familia directa, doña Sara solicitó ser llevada con su hermana Maurilia, de 78 años, quien vive en la comisaría de Oxholón, municipio de Umán. Los policías estatales realizaron el traslado como parte de una labor social, demostrando que la empatía y el compromiso aún existen en los servidores públicos.
Al llegar, Maurilia la recibió con un abrazo, un gesto simple pero profundamente cargado de amor y significado, especialmente después del abandono sufrido.
Autoridades activan protocolo de protección para adultos mayores
El caso fue canalizado al área de Trabajo Social de la SSP y se notificó al Departamento de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) para el seguimiento y la evaluación de las condiciones en las que vive doña Sara, así como posibles medidas legales contra los familiares responsables del abandono.
Abandono de adultos mayores: un problema silenciado
Este episodio visibiliza una realidad que muchas veces permanece en silencio: el abandono de adultos mayores por parte de sus propias familias. Un problema que duele, lacera y que, tristemente, ocurre más de lo que se denuncia.
Las cifras de abandono en México han ido en aumento. De acuerdo con datos del INEGI y la Red por los Derechos de los Adultos Mayores, más del 16% de personas mayores reportan algún grado de abandono o negligencia familiar. Casos como el de doña Sara son solo una muestra de una crisis silenciosa.
Porque no hay herida más profunda que la indiferencia de quienes deberían cuidar. Y no hay acción más digna que la que se hace con humanidad.
¿Qué hacer si conoces un caso similar?
Si conoces a un adulto mayor en situación de abandono, puedes comunicarte al 9-1-1 o al Departamento de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV). También existen instituciones como el DIF Yucatán, que ofrecen albergue, atención médica y psicológica.