Verónica Camino Farjat: Prohibir el fentanilo protege la salud y refuerza la seguridad


La Chispa informa que la Senadora de la República por Yucatán, Verónica Camino Farjat, resaltó que prohibir el fentanilo protege la salud y refuerza la seguridad.
En su intervención, destacó que esta acción no solo refleja el compromiso de la actual legislatura con el bienestar de las mexicanas y los mexicanos, sino que también representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado y la producción ilícita de drogas sintéticas.
Prohibir el fentanilo protege la salud y refuerza la seguridad: Un paso crucial para México
Verónica Camino subrayó que la reciente aprobación en el Senado de la República para sancionar el uso ilícito del fentanilo es un claro ejemplo del esfuerzo por garantizar la protección de la salud y fortalecer la seguridad pública.
La legislación establece medidas estrictas para combatir la producción, distribución y venta de fentanilo, una de las drogas sintéticas más peligrosas que han puesto en riesgo la vida de miles de mexicanos.
La legisladora comentó, con esta acción se busca proteger a las personas, haciendo de la salud y la seguridad una prioridad para el país.
La importancia de sancionar el uso ilícito de fentanilo en México
Con la reciente aprobación del Senado, se garantiza que el fentanilo solo podrá utilizarse en procedimientos médicos bajo estricta regulación de la autoridad sanitaria, como la COFEPRIS.

Prohibir el fentanilo protege la salud y refuerza la seguridad. Además, se pretende frenar el creciente problema del crimen organizado.
Verónica Camino destacó que este cambio legislativo representa un compromiso firme de la legislatura para proteger a los mexicanos, y afirmó que el bienestar de la población es el principal objetivo de este tipo de decisiones.
“El cambio en los artículos 4 y 5 de la Constitución prevé castigo a quien produzca, distribuya y enajene sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo”, señaló.
El impacto de la prohibición del fentanilo en la salud pública y la seguridad
La producción y tráfico de fentanilo ha crecido de manera alarmante, convirtiéndose en un reto para las autoridades mexicanas.
Prohibir el fentanilo protege la salud y refuerza la seguridad al garantizar que no se sigan permitiendo prácticas que comprometan la integridad de los ciudadanos.
Verónica Camino hizo énfasis en que la lucha contra el crimen organizado no es solo un tema de seguridad, sino también de salud pública.
La prohibición del uso ilícito del fentanilo proporciona a las autoridades nuevas herramientas jurídicas para enfrentar este fenómeno con mayor eficacia y proteger la salud de los mexicanos.
Compromiso con la salud de las nuevas generaciones
Además de la prohibición del fentanilo, Verónica Camino abordó otro tema importante: la prohibición de los vapeadores.
La legisladora destacó que esta medida es un esfuerzo conjunto para proteger a las juventudes mexicanas, inhibir el tabaquismo en los jóvenes y evitar que se expongan a sustancias que puedan poner en riesgo su salud. Este es un paso más hacia la construcción de un entorno más saludable para las futuras generaciones.