Leyendo ahora
Un Medio Maratón que une: deporte, cultura y comunidad en el corazón de la CDMX

Un Medio Maratón que une: deporte, cultura y comunidad en el corazón de la CDMX

Ciudad de México.– Más allá de los récords rotos y los podios conquistados, el Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025 volvió a demostrar que correr también es un acto de comunidad, identidad y celebración de la historia.

Este año, más de 30 mil corredoras y corredores se convirtieron en auténticos Embajadores del Deporte y la Paz, recorriendo los rincones más emblemáticos de la capital en una ruta que fue mucho más que kilómetros y cronómetros: fue una conexión viva entre la herencia cultural de México-Tenochtitlan y el espíritu moderno de una urbe que se reinventa a cada zancada.

Una medalla con historia: el quetzal, símbolo de libertad y poder

En esta edición, la medalla conmemorativa rindió homenaje al quetzal, ave sagrada para las civilizaciones mesoamericanas y ahora emblema del esfuerzo colectivo. Para muchos corredores, cruzar la meta y recibir este símbolo significó reconocerse parte de una tradición que respira desde hace 700 años, cuando se fundó México-Tenochtitlan.

Diversidad e inclusión: la fiesta de todas y todos

El evento brilló también por su carácter inclusivo. Las categorías especiales, como discapacidad visual y silla de ruedas, recordaron que el atletismo es de todos y todas. Historias como la de Yeni Aide Hernández Mendieta, quien ganó la rama femenil en silla de ruedas con 1:18:02, o la de Alejandro Pacheco Castillo, primer lugar en discapacidad visual varonil con 1:19:24, inspiran a romper barreras físicas y mentales.

Un Medio Maratón que une: deporte, cultura y comunidad en el corazón de la CDMX

Cada zancada de estos atletas mostró que la resiliencia y la esperanza no entienden de límites.

Un recorrido icónico que late con la ciudad

La ruta —desde la Torre del Caballito, pasando por Chapultepec y culminando frente al Ángel de la Independencia— fue, una vez más, una postal viva de la Ciudad de México. Las porras improvisadas, los voluntarios animando en cada kilómetro y la música en vivo hicieron de esta carrera una gran verbena deportiva donde la ciudad entera corrió unida.

Aliados por una ciudad más activa y segura

El éxito del Medio Maratón también fue posible gracias a la coordinación de dependencias y patrocinadores: desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pasando por servicios médicos y de rescate, hasta marcas como Adidas, Telcel, Electrolit y BBVA. Cada uno de estos actores apostó por un evento que fomenta la salud, la movilidad activa y la convivencia en espacios públicos.

Ver también
CEAS anuncia rehabilitación de tres plantas potabilizadoras en Tabasco

Más que marcas, una meta compartida

Si bien atletas como el ugandés Martín Magengo Kiprotich y la keniata Marion Jepkonga Kibor se robaron reflectores por sus tiempos impresionantes, la verdadera victoria fue colectiva: la de miles de personas que recordaron que correr juntos no solo fortalece cuerpos, sino también lazos sociales.

El Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025 deja un mensaje claro: la capital late más fuerte cuando se mueve unida. La meta no es solo cruzar la línea de llegada, sino seguir avanzando hacia una ciudad más incluyente, activa y orgullosa de su herencia.

Porque cada corredor y corredora es, desde hoy, parte de la historia de esta gran urbe.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir