Leyendo ahora
Tecnología de punta contra fugas de agua en CDMX

Tecnología de punta contra fugas de agua en CDMX

Tecnología de punta contra fugas de agua: Clara Brugada impulsa nueva era en la gestión hídrica de la CDMX

La Ciudad de México da un paso significativo hacia una gestión hídrica más eficiente y sostenible con la incorporación de equipo de última tecnología para la detección y reparación de fugas de agua no visibles. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó este lunes un sistema valuado en 20 millones de pesos que promete recuperar hasta 600 litros por segundo al año, suficiente para abastecer a 180 mil personas.

Este avance no solo representa una mejora técnica, sino un cambio de paradigma en la forma en que se atienden las fugas que tradicionalmente pasaban desapercibidas. “Contamos con el equipo tecnológicamente más avanzado que atenderá las fugas no visibles mediante videocámaras, sensores de sonido y otras herramientas especializadas”, destacó Brugada desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El objetivo es ambicioso: reparar 4 mil 500 fugas no visibles este año, una acción que equivale a abrir 10 nuevos pozos o evitar 63 mil viajes de pipas. Pero el plan va más allá. La mandataria capitalina busca triplicar la cantidad de reparaciones, pasando de las 11 mil 315 solicitudes atendidas en 2024 a más de 30 mil este año, con la meta de llegar a 100 mil fugas reparadas anualmente para 2027.

El nuevo equipo —que incluye cámaras robotizadas, geófonos, correladores de hidrófonos y detectores de infraestructura subterránea— ya está en operación, con resultados visibles. Desde finales del año pasado, se han detectado y reparado más de 350 fugas no visibles, principalmente en Tlalpan, al sur de la ciudad.

Tecnología de punta contra fugas de agua: Clara Brugada impulsa nueva era en la gestión hídrica de la CDMX
Tecnología de punta contra fugas de agua: Clara Brugada impulsa nueva era en la gestión hídrica de la CDMX

“Este equipo está enfocado en atender, por primera vez de manera frontal, las fugas no visibles. Se estima que por cada fuga visible hay otra que no lo es, y ambas deben atenderse”, explicó Ricardo Alberto Munguía Alfaro, subsecretario de Operación de Infraestructura Hidráulica de la SEGIAGUA.

Tecnología de punta contra fugas de agua: Clara Brugada impulsa nueva era en la gestión hídrica de la CDMX

La estrategia del gobierno capitalino se sustenta en cinco pilares: detección subterránea, atención inmediata a reportes visibles, reparación de fugas domiciliarias, corrección de fugas administrativas y renovación de tramos de red en mal estado, para lo cual se destinarán 300 millones de pesos.

Además de mejorar la eficiencia del servicio, estas acciones representan un beneficio ambiental directo al reducir el desperdicio de agua en una ciudad que enfrenta retos crecientes por el cambio climático y la sobreexplotación de mantos acuíferos.

Ver también
10 años del Caso de Ayotzinapa: Memoria y Verdad

“Recuperar el agua que se pierde por fugas es tan importante como encontrar nuevas fuentes. Esta tecnología nos permite avanzar en esa dirección con mayor eficacia”, subrayó José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

Tecnología de punta contra fugas de agua: Clara Brugada impulsa nueva era en la gestión hídrica de la CDMX
Tecnología de punta contra fugas de agua: Clara Brugada impulsa nueva era en la gestión hídrica de la CDMX

El monitoreo y respuesta inmediata también se fortalecen con el trabajo conjunto del C5 del Agua, que canaliza los reportes ciudadanos recibidos a través de la Línea H2O (*426), la Línea de Atención Ciudadana y el sistema del C5. De los más de 7 mil 600 reportes recibidos por esta vía, el 99 por ciento ya han sido atendidos.

Con estas acciones, el gobierno de Clara Brugada consolida una política hídrica innovadora, donde la tecnología y la participación ciudadana se articulan para enfrentar uno de los problemas más urgentes de la capital: el desperdicio de agua.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir