Van 99 mdp para el rescate de infraestructura urbana y de caminos en Jonuta


El programa Pescando Vida dejará en el municipio de Jonuta una derrama superior a 140 millones de pesos en 2025, con lo que el Gobierno del Pueblo mejorará las condiciones de vida de 600 productores de pequeña escala y contribuirá a la autosuficiencia alimentaria. Así lo anunció el Gobernador Javier May Rodríguez en su gira por esta comunidad este jueves.
Al encabezar la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en Corozal Río, poblado jonuteco ubicado a unos 160 kilómetros de la capital del estado, el mandatario estatal enfatizó que a través de esta iniciativa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) se atienden en una primera etapa a pescadores de toda la vega de los ríos Usumacinta, San Pablo y San Pedro.
En compañía de la alcaldesa María Soledad Villamayor Notario, y servidores públicos estatales y federales, además del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, informó que del universo de beneficiarios de Pescando Vida en esta demarcación, 400 ya recibieron sus paquetes tecnológicos y están próximos a cobrar, el 4 de abril, sus primeros 5 mil pesos mensuales.
En el parque central del poblado, el jefe del Ejecutivo atendió en audiencia pública a decenas de habitantes de Corozal del Río y localidades vecinas que desde temprano llegaron a requerir servicios y asesorías de las distintas dependencias de la administración estatal, desde salud, desarrollo integral de la familia, educación, movilidad, cultura, medio ambiente, gubernatura, turismo y desarrollo económico, consejería jurídica y regularización de la tenencia de la tierra, entre otras.
Como parte del compromiso del Gobernador con el progreso del municipio, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas anunció una inversión de más de 99 millones de pesos para ejecutar proyectos de infraestructura sólo en 2025.
El paquete incluye acciones del Programa Estatal de Vivienda y el rescate de escuelas y caminos, entre los que sobresale la rehabilitación de terracerías, obras complementarias y pavimento asfáltico de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio, cuya licitación está próxima a lanzarse, y el mantenimiento de la vía que comunica a la Guayaba con Bajo Amatitán.
La alcaldesa María Soledad Villamayor agradeció todo el apoyo que el Gobierno del Pueblo brinda a ese municipio, con tabletas electrónicas para alumnos de secundaria, Tandas para la Mujer, pensiones para adultos de 63 y 64 años, viviendas con espacios adecuados, programas productivos y proyectos de obra pública, los cuales benefician de manera directa a las familias jonutecas.