Semovi garantiza movilidad segura, accesible y fluida durante la Feria Tabasco 2025


Durante la Feria Tabasco 2025 la movilidad será segura, accesible y fluida, garantizando que las y los tabasqueños puedan disfrutar de la Fiesta del Pueblo, afirmó el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales al dar a conocer el dispositivo implementado para el transporte público, el cual contará con un carril exclusivo, 3 estacionamientos cercanos al Parque Tabasco ‘Dora María’ y 3 centrales de transferencia.
Semovi garantiza movilidad segura en la Feria Tabasco 2025
En la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público señaló que, del 1 al 11 de mayo, los estacionamientos de la Plaza de Toros, Planetario e Invitab (Centro Administrativo de Gobierno) fungirán como centrales de transferencia. Tendrán un costo de 50 pesos, operarán en un horario de 3 de la tarde a 2 de la mañana y tendrán una capacidad aproximada de 400 vehículos.
“En una modalidad de flujo, es decir, no son permanentes, dependen del horario, por lo que se contempla cubrir una demanda mayor”, aclaró Sánchez Cabrales. Precisó que la empresa Movilidad Integral de Tabasco (Movitab) ofrecerá el servicio de transportación hasta el recinto ferial con un costo exclusivo por esta ruta, de 10 pesos con 50 centavos, gratuito para discapacitados y descuento del 50% a adultos mayores.
Especificó que el circuito que realizarán estas unidades partirá de la Plaza de Toros, para tomar el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y calle Vía 3, para llegar a la segunda central de transferencia en el Centro Administrativo, seguidamente, pasarán por el Planetario (tercer central de transferencia), y posteriormente transitar por Paseo Usumacinta y Bicentenario hasta llegar al parque de feria.
Movilidad accesible y fluida
El titular de Semovi informó que tanto las centrales de transferencia como los aparcamientos ubicados en el Museo Interactivo Papagayo, el Centro Deportivo Olimpia XXI y el estacionamiento 1 del Parque Tabasco, estarán a cargo de Secretaría de Administración y Finanzas y el costo de acceso será de 50 pesos.
Detalló que para evitar congestionamientos viales y permitir una mejor movilidad durante los días de feria, se estableció un carril exclusivo para uso del transporte público. El carril de acceso confinado desde Paseo Usumacinta, cruza el Puente Carrizal y al iniciar el Boulevard Bicentenario, se convierte en un carril de contraflujo que, al llegar a la herradura, contará con diferentes paradas de ascenso y descenso, para mayor comodidad de los usuarios. De lado derecho pararán las combis y de lado izquierdo los taxis.
Tarifas del transporte público
En lo que respecta al servicio de combis y camiones urbanos, precisó que la tarifa será la habitual y aplicará de las 3 de la tarde a las 02 de la mañana, para lo cual se establecieron 14 rutas urbanas “diseñadas para conectar las colonias de la capital con la máxima fiesta del pueblo”, las cuales podrán conocer al escanear un código QR o en la página oficial de la dependencia.
Agregó que, hasta el momento, 500 concesionarios han manifestado su interés para brindar servicio de taxi durante la feria, donde la tarifa que aplicará será la sectorizada, de 35 pesos. “Lo más lejano son cubrir 3 sectores, es decir el cobro máximo sería de 50 a 55 pesos, lo mismo para el servicio de radio taxi o taxi plus”, apuntó Sánchez Cabrales quien resaltó que dicho cobro debe aplicar de día o de noche.
Señaló que para el caso del transporte sub-urbano y foráneo el acceso será por el carril confinado de paseo Usumacinta y boulevard Bicentenario, para quienes emitirán las autorizaciones correspondientes, por lo que invitó a los interesados a presentarse en la Secretaría de Movilidad con el fin de obtener sus permisos.