Leyendo ahora
Se hace justicia social a la gente sin intermediarios

Se hace justicia social a la gente sin intermediarios

Se hace justicia social a la gente sin intermediarios

Históricos logros de Javier May

Aterrizan programas de desarrollo y se logra el rescate de sectores que por muchos años estuvieron en el abandono.

En muchos de estos proyectos se trabaja coordinadamente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el rescate de la paz y la justicia social en Tabasco.

En los seis meses que lleva esta administración del Gobierno del Pueblo, en Tabasco se hace justicia social a la gente sin intermediarios y se aterrizan importantes programas de desarrollo, además del rescate de los sectores que por muchos años estuvieron en el abandono.

Los logros históricos del Gobernador Javier May Rodríguez están a la vista, hay ruta y puerto a donde llegar.

El mandatario afirmó que 39 de los 50 compromisos asumidos con las y los tabasqueños ya se están cumpliendo en este Gobierno del Pueblo.

Las acciones radicales, profundas y serias, sin corrupción ni privilegios es con el firme propósito de lograr la transformación de la entidad.

Reitera que la actuación gubernamental está regida en Tabasco por principios que detonarán el desarrollo con justicia y permitirán sacar al pueblo del abandono, para que nadie se quede atrás ni nadie se quede afuera.

“Por el bien de todas y todos, primero los pobres. Y con el pueblo todo, sin el pueblo nada, son principios aprendidos del mejor Presidente que ha tenido México en la historia reciente, cuyo ejemplo nos guía, y a quien siempre llevamos en la mente y el corazón: el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.

Desde el 30 de septiembre que rindió protesta como gobernador se marcó el inicio de un nuevo capítulo en la transformación de Tabasco con un Gobierno del Pueblo y para el pueblo que seguirá los principios e ideales del Humanismo Mexicano para seguir construyendo el segundo piso de la 4T.

Obra pública

En este rubro, se prevé invertir 8 mil millones de pesos en el 2025. En este mes se programan 10 obras de caminos o carreteras, que representan poco más de 84 millones de pesos, en beneficio de 18 mil habitantes. La modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas lleva 202.5 millones de pesos y estará lista en mayo.

De acuerdo a lo programado en marzo la derrama será de 92 millones de pesos, en abril 184 millones de pesos y en mayo 86 millones de pesos.

El Hospital de Cárdenas esta en proceso de concluirse y se entregará al IMSS Bienestar. Son 19 mil metros cuadrados de construcción y una inversión de 567 millones de pesos.

En este sector entra el banderazo de inicio a la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega, que este año abarcará la modernización de los primeros 16 kilómetros con una inversión de mil 500 millones de pesos. En total, en esa vía serán atendidos 130 kilómetros, en un lapso de cuatro años, con un presupuesto de 11 mil millones.

En Villahermosa, se pusieron en servicio grandes obras hidráulicas, como la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, que tuvieron un costo de 1 mil 198 millones de pesos, y contribuirán a resolver el histórico problema de agua potable que padecía la población.

Pensión bienestar

A partir del 17 de febrero, 13 mil 837 hombres de 63 y 64 años, comenzaron a cobrar su pensión Bienestar y Plenitud, con lo cual el Gobierno del Pueblo hace justicia a este segmento de la población que ha dedicado su vida y trabajo a forjar comunidad y crear familias.

Se trata de una inversión social de 41 millones 511 mil pesos, que recibirán hombres de ese rango de edad, y que complementa el programa para mujeres del Gobierno de la República.

Crédito ganadero

Este programa ya se puso en marcha desde inicio de año, en total se entregarán 3 mil 330 paquetes a beneficiarios de Cárdenas, Huimanguillo, Balancán, Comalcalco y Emiliano Zapata, pero se ha llevado a más municipios. Todos los productores reciben un paquete equivalente a 270 mil pesos.

Tandas para la mujer

En este mes se dio inicio a la entrega de las Tandas para la Mujer, el plan es entregar 10 mil en todo el Estado con una inversión de 50 millones de pesos y el próximo año serán 20 mil. En Centro, Nacajuca, Tacotalpa, ya se entregaron las primeras 600 en promedio por cada municipio.

Con programas sociales y productivos, el Gobierno del Pueblo beneficia a 21 mil mujeres tabasqueñas con una inversión de mil 900 millones de pesos, destacó el mandatario desde Comalcalco

Agroalimento

Como impulso al sector primario, junto con el gobierno federal se apoya a 9 mil 500 mujeres y hombres del campo en labores dirigidas a reactivar el agro y lograr la autosuficiencia alimentaria en Tacotalpa. Esto se replica en otros municipios con una inversión social de 65 millones de pesos.

En total Sembrando Vida conlleva una inversión de 19 mil millones de pesos. Además de otro programa igual importante que es Pescando Vida.

 

Vivienda

Con la visita de la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo en Huimanguillo se puso en marcha la construcción de las primeras 8 mil 500 casas del Programa de Viviendas para el Bienestar, que a lo largo del sexenio implicará la edificación de 64 mil 500 nuevas unidades. “Es un programa con el que vamos a llevar a su mínimo histórico el número de familias que viven con carencia por calidad y espacios de vivienda”.

 

Feria y convenciones

En esta obra se realizó una inversión de 12 millones 699 mil 796 pesos, con miras a los eventos de Preferia y Feria, en particular, para la elección de la Flor Tabasco 2025, a realizarse la noche del 30 de abril.

 

Ver también
Tabasco y Chiapas conforman Grupo de Trabajo

Gobierno territorial

En los primeros seis meses de Gobierno del Pueblo, las jornadas de atención en territorio se han realizado hasta en tres ocasiones en la mayoría de los municipios. De los más representativos, esta Comalcalco, Nacajuca, Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso, Jalpa de Méndez, Tenosique, Balancán, Jonuta inaugurando obras y otorgando beneficios.

Museos

La cultura y las artes son prioridad desde el inicio de este gobierno. Abrió sus puertas en este inicio de año el Museo Quinta Grijalva y en este mes de marzo el Museo “La Cacaotera”.

Esta obra ejecutada por la Sedatu llevó una inversión de 47 millones de pesos.

CONAGUA

El Gobierno del Pueblo y federación suman esfuerzos para proteger a Tabasco contra inundaciones con obras de protección con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos. Este año se invertirán 290 millones de pesos.

Becas Rita Cetina

En Centro el Gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad; destacó que, en este municipio, 35 mil 645 estudiantes recibirán un beneficio de beca Rita Cetina. Son más de 2 mil 500 millones de pesos. Tan solo en el municipio de Centro, 35 mil 645 estudiantes recibirán esta ayuda, para lo cual se destinarán 67 millones de pesos cada dos meses.

En marcha operativo vacaciones seguras

Se puso en marcha el operativo Vacaciones Seguras, que contará con la participación de 13 mil efectivos de los tres niveles de gobierno.

En el municipio de Centro, con su capital Villahermosa, que es el punto de partida para explorar museos, monumentos históricos, ríos y lagunas, se logró una caída histórica de más del 80% en los niveles de homicidio doloso, lo cual “nos coloca como referente nacional en materia de seguridad. Este es un logro del pueblo organizado, de la autoridad comprometida y de una estrategia que privilegia la prevención y la paz”. Se suman 40 ambulancias como fuerza inmediata de apoyo, tanto de la Cruz Roja como de Protección Civil y de otras instituciones.

Para la seguridad en las vías de comunicación y centros poblacionales, se emplearán aproximadamente 360 carropatrullas de las fuerzas de Seguridad Pública, así como 165 vehículos de las Fuerzas Armadas, entre camionetas pick-up y vehículos todoterreno.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir