RESCATAN ABANDONO EN MUNICIPIOS CON BIENESTAR Y JUSTICIA SOCIAL.
Por Silvia Hernández
A paso firme con el compromiso de sacar a Tabasco del abandono en que lo dejaron los dos sexenios anteriores y lo hicieron rehén de la delincuencia, avanza ahora el trabajo del gobernador Javier May Rodríguez en el rescate de todos los municipios del estado. En la región de los ríos, Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata y en la zona de la Chontalpa y municipio de Centro se hizo realidad la entrega de viviendas, de pensiones, de obras que han solicitado los habitantes y avanzan las planeadas por el propio gobierno debido a que son necesarias para el desarrollo de las comunidades y porque como él mismo lo dice: “estamos haciendo justicia al pueblo”, ciertamente llevando lo que se necesita a todos los rincones del estado.
El gobernador Javier May Rodríguez está cumpliendo a los tabasqueños también con los recorridos que hace por todas las comunidades, como se comprometió a realizar sus giras y trabajar en territorio, para conocer de cerca la problemática de los ciudadanos y solucionar, no como hicieron otros gobernadores, alcaldes y diputados que solo se acercaron a pedir el voto y nunca más regresaron para ayudar a solucionar los problemas de los votantes. El mandatario estatal, “es un ejemplo” dicen habitantes de Hulería en Balancán, donde pese a la pertinaz lluvia, escuchó a los presentes que le comentaron que tenía 18 años que ningún gobernador los había visitado, y uno de los problemas que han venido enfrentando un grupo de maestros, le fue planteado con “la confianza en que el humanismo del Gobierno del Pueblo solucione el conflicto laboral” que tienen desde el 2018.
Una prueba de que May Rodríguez atiende a directamente al pueblo es que pese a haberse atravesado el período vacacional y un sinnúmero de días festivos, des el inicio de su gestión ya ha cumplido en poco tiempo con más de los compromisos que se esperaban y esta semana que recién terminó no ha sido la excepción ya que su prioridad es atender a todos los tabasqueños y en sus comunidades escucharlos y resolver en el momento.
VIVIENDA DIGNA, UNA REALIDAD
Por lo mismo, tan solo en esta semana entregó los primeros 350 certificados para la vivienda en el municipio de Centro, informando que será a partir del mes de marzo cuando inicie la construcción de los inmuebles y pidió a los beneficiados no venderlas, ya que son un patrimonio para sus hijos, el refugio del hogar y por el que han esperado durante años para contar con casa propia donde no pagarán renta y estarán seguros que nadie los molestará tratando de despojarlos. “Con el programa de Viviendas para el Bienestar “Construyendo Esperanzas” el Gobierno del Pueblo inicia una nueva etapa para beneficio de tas y todos”, afirmó el mandatario estatal en el evento en el que estuvo acompañado de la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta.
SERVICIOS, SALUD Y SEMBRANDO VIDA
También en Tenosique, el titular del Gobierno del Pueblo llevó bienestar para los locales, además de buenas nuevas como fue el anuncio de la entrega de la primera ambulancia para el Centro Integrador Redención del Campesino de dicho municipio. En ese municipio, hizo entrega de 1,390 apoyos de pensión para adultos mayores, viviendas y el programa Sembrando Vida.
“Vamos a tener un mejor municipio para vivir, una mejor comunidad, todos vamos a avanzar, eso es lo que queremos, que alcancemos la felicidad. La paz es fruto de la justicia y lo que estamos haciendo es justicia al pueblo”, afirmó May Rodríguez, ante los pobladores de ésta que es una de las comunidades más alejadas de la capital del estado y en la zona limítrofe de Guatemala, zona totalmente olvidada por las autoridades estatales, entregó 790 tarjetas a mujeres e 63 y 64 años correspondientes a los programas Pensión Mujeres Bienestar y Bienestar y Plenitud; 100 certificados de Viviendas para el Bienestar, Construyendo Esperanzas y 500 certificados de Sembrando Vida Estatal. Cabe destacar que 5 mil nuevos campesinos de Tenosique superarán la línea de la pobreza, porque a partir de marzo empezarán a cobrar un jornal de 5 mil pesos mensuales, lo que significa una inversión de 25 millones de pesos, lo que fue ovacionado por toda la concurrencia, entre la que se encontraban la delegada de Programas Para el Desarrollo en Tabasco Lorena Méndez Denis, la Secretaria de Bienestar Mayra Paloma López Hidalgo, así como la presidenta municipal Sandra Beatriz Hernández Jiménez.
GRANDES OBRAS PARA DESARROLLO, ATRAERÁN INVERSIONES
Los días de la semana fueron bien aprovechados por el Jefe del Ejecutivo Estatal para recorrer también Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cárdenas, para beneficiar a miles de tabasqueños en sus Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, como fue su compromiso y además de hacer entrega de los programas sociales, igual supervisó el avance de la construcción de caminos y supervisó la e grandes obras que como dijo traerán empleos, modernizarán a Tabasco y traerán inversión y el turismo como señaló el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz.
En breve reiniciarán las obras como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, del puerto de Frontera y la autopista Macuspana-Villa Chablé. Así también en breve se reiniciará los trabajos para concluir la construcción del hospital de Cárdenas, obra que ejecutan ingenieros de la Defensa Nacional. El funcionario también señaló el reinicio de obras que no fueron terminadas en el pasado como otro de los hospitales, pero se concluirán para el cuidado de la salud que es una de las prioridades del gobernador: que la gente esté sana, que no padezca ningún mal por falta de atención.
DIGNIFICAN LA EDUCACIÓN
Pero también la educación es una de las preocupaciones de May Rodríguez por eso no echó en saco roto la petición de los habitantes de Ayapa le solicitaron solucionar el problema que enfrentan con una escuela que atiende solo a 70 alumnos y que un sujeto que se dice propietario del terreno donde se encuentra el humilde plantel pretende desalojarlos, razón por la que el gobernador mandó a hacer un estudio topográfico aunque si no es favorable para la escuela, se mandará a construir en otro predio, el caso es que los niños no se queden sin estudios.
MUJERES BENEFICIADAS CON SUS CASAS CERTIFICADA
En Nacajuca y Cárdenas, se entregaron certificados de viviendas, del programa “Construyendo Esperanza”, a fin de que se construyan las casas que siempre han anhelado, dando así la proximidad de contar con una vivienda propia. Así transcurrió la semana, intensa jornada en la que el gobernador visitó escuchó y llevó beneficios a habitantes de los rincones más alejados del estado, muchos de los cuales no parecen existir debido al olvido en que siempre han estado por parte de autoridades estatales y municipales, hoy comienzas una nueva vida, una vida que estará llena de desarrollo por la atención que les está otorgando el titular del Gobierno de Pueblo.
GOBIERNO HUMANISTA CON ATENCIÓN A MIGRANTES
Javier May Rodríguez reafirmó que el Gobierno del Pueblo está comprometido con el respeto a los derechos humanos tanto de la población tabasqueña como de los migrantes, que aunque no sean nacionales o no tengan documentación, se les debe tratar con respeto y humanismo. Por ello, supervisó las instalaciones del Centro de Asistencia Social de Tenosique y anunció el fortalecimiento de dicho centro para dignidad de los migrantes que ya hacen uso de él como para prevenir la posible llegada de más personas ante la difícil situación que se vive en la frontera de México con Estados Unidos.
El refugio que cuenta con 3 mil metros cuadrados y donde se albergan familias enteras con sus hijos y se les da asistencia alimentaria, de salud, etc., será fortalecido a fin de que estén cómodos y seguros y lo mismo sea para los que ya se encuentran ahí como para los que están en tránsito como para los que sigan llegando, lo que pone de manifiesto el gran humanismo del Jefe del Ejecutivo Estatal, quien fue acompañado por Víctor de Dios Gómez, coordinador general del Sistema DIF Tabasco y la titular del Centro de Asistencia Paola Nayeli González Hernández, ordenó la excelente atención para las Niñas, Niños y Adolescentes acompañados que ahí se encuentran.
La atención que reciben y seguirán recibiendo gracias al gobernador May Rodríguez, dignifica la condición de los migrantes ya que, en su largo paso por otras partes del país, son vejados, asaltados, humillados, mientras que en encuentran refugio en Tenosique bajo la supervisión del mandatario estatal que muestra la calidad humana que posee y que es con la que trata a toda persona.
“LA JUSTICIA SOCIAL EMPIEZA A IMPERAR CON EL GOBIERNO DEL PUEBLO QUE TAMBIÉN TODOS LOS DÍAS, CONTRA VIENTO Y MAREA, VA SEMBRANDO A SEGURIDAD Y LA PAZ PARA LAS FAMILIAS TABASQUEÑAS.”
La justicia social de la que cientos de candidatos de todos los partidos políticos habían ´prometido a los tabasqueños y que por más de 70 años no había sido más que una ilusión, ahora es una realidad, dado el profundo compromiso que tiene el gobernador Javier May Rodríguez dado el cariño que siente por sus paisanos para los que busca la felicidad.