Programa de Desazolve Masivo beneficia a miles de tabasqueños

Cumpliendo con el compromiso de ejecutar acciones en beneficio de los habitantes de Tabasco, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) informó que, desde el arranque del Programa de Desazolve Masivo en octubre de 2024, se han limpiado 431 mil 622 metros lineales de tubería de drenaje en todo el estado.
Programa de desazolve masivo permite mitigación de riesgos por lluvias
Estas operaciones, que contribuyen a reducir los efectos de las lluvias abundantes, han permitido retirar 2 mil 818 metros cúbicos de material de azolve en drenajes, drenes y pozos de visita, entre otros puntos estratégicos.
La estrategia de la CEAS consiste en desplegar, de manera simultánea, seis camiones vactor en cada localidad o cabecera municipal. Gracias a ello, se han saneado hasta la fecha 6 mil 512 pozos de visita, 473 rejillas y 1 mil 70 descargas domiciliarias.
Avances en septiembre de 2025
Tan solo en lo que va de septiembre de 2025, se han desazolvado 26 mil 380 metros lineales de tubería en los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Jalapa, Nacajuca, Macuspana, Teapa y Tenosique.
En estas demarcaciones también se atendieron 298 pozos de visita, 35 rejillas y 77 descargas domiciliarias.
Con estas acciones, el Gobierno del Pueblo, a través de la CEAS, reafirma su compromiso de garantizar servicios sanitarios de calidad y seguir trabajando en la prevención de inundaciones en beneficio de la ciudadanía tabasqueña.