Pobreza en Tabasco se redujo 22% con la llegada de la Cuarta Transformación: Claudia Sheinbaum Pardo


En su visita a Tabasco, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio por su primer año de gobierno, la mandataria destacó que este movimiento está en el corazón del pueblo.
Anunció que en el 2026 se construirá la Chocolatera para producir los Chocolates Bienestar en Tabasco.
Jorge Luis Hernández.
La pobreza en Tabasco en seis años se redujo 22 por ciento con la llegada de la Cuarta Transformación y 739 mil 579 tabasqueñas y tabasqueños reciben un programa para el bienestar, a través de una inversión anual de 21 mil 261 millones de pesos, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La presidenta de México llegó a Villahermosa y desde un escenario en el estacionamiento del Parque Tabasco “Dora María”, en un ambiente de entusiasmo y cercanía entre los tabasqueños, informó al pueblo de Tabasco cómo la Transformación avanza en Tabasco.
“Por eso digo que el aumento al salario, de igual manera, el apoyo a través de los programas del Bienestar son las dos grandes acciones que han permitido que aumente el ingreso de las familias. Aquí en Tabasco la reducción de la pobreza en 6 años fue del 22 por ciento de la población”, informó como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio por su primer año de gobierno.
En la cuna de la Transformación, la Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que no se rendirá y junto al pueblo seguirá luchando, ya que el movimiento que encabeza es fuerte porque vive en el corazón del pueblo de México.
“Hay muchas y muchos que a través de muchas formas quieren que nuestro movimiento fracase, pero jamás va a fracasar, porque está en el corazón del pueblo de México”, aseveró.
Los beneficios
Detalló que en Tabasco, 213 mil 316 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 25 mil la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad; 35 mil 89 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 10 mil 512 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 105 mil 46 la Beca Benito Juárez; 31 mil 775 de Producción para el Bienestar; 30 mil 78 de Fertilizantes Gratuitos; 52 mil 685 de Sembrando Vida; 88 mil 184 de Leche para el Bienestar; 15 mil 958 de Bienpesca; mil 590 escuelas de educación básica y 116 preparatorias reciben apoyo del programa La Escuela es Nuestra; y 53 mil 592 la Pensión Mujeres Bienestar.
Chocolatera del Bienestar
En Tabasco resaltó el apoyo del Gobierno de México a productores al comprarles el cacao a precios justos y producir el Chocolate del Bienestar que se vende en las 26 mil Tiendas del Bienestar que hay en todo el país y anunció que el próximo año se va a construir la Chocolatera del Bienestar para que este producto se fabrique en dicha entidad.
“Y el objetivo es ir creciendo para que todos los pequeños productores de cacao en el estado puedan tener ganancias suficientes para vivir bien; porque muchas veces el cacao se vende muy barato y no es suficiente para poder generar bienestar, que es la gran palabra de la Cuarta Transformación”, añadió.
Obra pública
En obra pública, resaltó la construcción del nuevo ramal Roberto Ayala-Dos Bocas del Tren Interoceánico; la modernización del Puerto de Dos Bocas; la repavimentación de todas las carreteras federales; la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega; obras de protección contra inundaciones en los ríos Grijalva y el Usumacinta; ampliación de preparatorias; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la sustitución del Hospital General de Macuspana, el Hospital General de Teapa y el Hospital “General Cárdenas”; la contratación de cinco equipos quirúrgicos, 86 médicos especialistas y 125 enfermeras y enfermeros; así como el mantenimiento de 145 quirófanos.
Más viviendas
Además, con Vivienda para el Bienestar, se construirán 20 mil viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aunado a la condonación de adeudos impagables en beneficio de 71 mil 328 familias; la construcción de un Centro LIBRE en cada municipio y reiteró que la refinería Olmeca opera al 100 por ciento.
En una tarde medio nublada, pero con un intenso calor, el pueblo de Tabasco recibió a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien arribó al escenario donde rindió su informe, acompañada del gobernador Javier May Rodríguez, y parte de su gabinete que la acompaña en esta gira de rendición de cuentas por el territorio nacional.
Más de 1.3 millones de tabasqueñas y tabasqueños beneficiados con el trabajo coordinado entre la Federación y el Gobierno de Tabasco: Javier May Rodríguez
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, manifestó recibir con enorme alegría y gran orgullo en Tabasco a la primera presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
“Bienvenida Presidenta a esta tierra de historia, de lucha y de esperanza. Bienvenidos al estado que siempre ha sido parte de la primera línea de la Transformación Nacional. Su visita nos llena de entusiasmo porque confirma que Tabasco no solo es cuna de grandes movimientos sociales sino también protagonista del presente y del futuro de nuestra Nación”.
Añadió: “Aquí tiene usted un pueblo leal y agradecido que la acompaña en este proyecto de país que es el segundo piso de la Cuarta Transformación. Su gobierno representa la continuidad del camino abierto por nuestro paisano, el querido siempre presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Beneficios para Tabasco
El mandatario estatal dijo que el trabajo coordinado entre la Federación y el gobierno del Estado beneficia a más de 1.3 millones de tabasqueñas y tabasqueños con una inversión social de más de 60 mil millones de pesos.
“Esto significa que en Tabasco llegan dos programas sociales a cada una de las 669 mil viviendas del estado, mejorando las condiciones de nuestra gente, objetivo central de nuestras acciones”.
Apenas van a cumplirse los primeros 12 meses de su gobierno, lo cierto es que estos resultados ya son visibles.
“El pueblo de Tabasco la reconoce con gratitud porque aquí en esta tierra y en esta agua, amor con amor se paga y a usted la quiere este pueblo”, puntualizó.
May Rodríguez aseguró que en el Estado ya se ven resultados concretos del esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en este primer año de gobierno, el cual permite que más familias accedan a sus derechos y da continuidad a un proceso de transformación al que lo define la justicia y el bienestar.
Finalmente, el gobernador de Tabasco destacó la importancia de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
El bienestar de Tabasco en números
-
213 mil 316 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
-
25 mil la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad.
-
35 mil 89 Jóvenes Construyendo el Futuro.
-
10 mil 512 de Jóvenes Escribiendo el Futuro.
-
105 mil 46 la Beca Benito Juárez.
-
31 mil 775 de Producción para el Bienestar.
-
30 mil 78 de Fertilizantes Gratuitos.
-
52 mil 685 de Sembrando Vida.
-
88 mil 184 de Leche para el Bienestar.
-
15 mil 958 de Bienpesca.
-
1,590 escuelas de educación básica y 116 preparatorias reciben apoyo del programa La Escuela es Nuestra.
-
53 mil 592 la Pensión Mujeres Bienestar.