fbpx
Now Reading
Muerte de monos aulladores es por golpe de calor y no de enfermedades

Muerte de monos aulladores es por golpe de calor y no de enfermedades

Muerte de monos aulladores es por golpe de calor y no de enfermedades

Las autoridades descartaron la presencia de enfermedades emergentes o de origen toxicológico como causas de la muerte de monos aulladores o saraguatos en algunos municipios de Chiapas y Tabasco.

A casi un mes después de que se reportó la mortandad masiva de los ejemplares, -primero en Tabasco y después en Chiapas-, se descartó las enfermedades emergentes como fiebre amarilla, influenza y encefalitis o de origen toxicológico por pesticidas, agentes químicos y contaminantes, como las causas del deceso de los animales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informaron que tras el reporte de mortandad de monos en Chipas y Tabasco, desplegaron un operativo de emergencia para determinar las causas del deceso de los ejemplares.

En un comunicado conjunto, señalaron que en su momento, médicos veterinarios de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica se trasladaron a las zonas afectadas en los municipios Juárez y Pichucalco, en Chiapas, y Centro, Comalcalco y Nacajuca, en Tabasco, y recolectaron muestras para llevar a cabo los estudios correspondientes.

Descartan enfermedades emergentes como causas de muerte de monos aulladores

Explicaron que de manera conjunta trabajan con expertos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de Agricultura, del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de Salud, y de organismos de Medio Ambiente, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además de los gobiernos estatales de Tabasco y Chiapas.

Personal de la CPA realizó la inspección clínica de especímenes enfermos y algunos que tenían poco tiempo de muertos, a los que se les tomaron muestras biológicas que se enviaron a distintos laboratorios oficiales del Senasica.

“El laboratorio de alta seguridad de la CPA, ubicado en Palo Alto, Ciudad de México, descartó la presencia de algún virus de influenza, así como de encefalitis equina del este, del oeste y venezolana”, mencionaron.

Por su parte, el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), que se localiza en Tecámac, Estado de México, realizó estudios de histopatología para descartar la presencia de lesiones causadas por algún agente infeccioso.

Además, se remitieron muestras de distintos órganos al Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa), también de Senasica, ubicado en Jiutepec, Morelos, para la determinación de elementos químicos, pesticidas y otros contaminantes, con lo cual se descartó la presencia de agentes tóxicos en el organismo de los monos.

Asimismo, en colaboración con la Secretaría de Salud, se remitieron muestras de distintos órganos al Indre para el diagnóstico de fiebre amarilla, quien reportó resultados negativos a la enfermedad.

¿Por qué están muriendo los monos?

Las dependencias señalaron que durante los recorridos por los municipios de Tabasco y Chiapas, los técnicos observaron que derivado de la falta de lluvia y las altas temperaturas hay escasez de agua en los arroyos y manantiales de las zonas en donde habitan los monos. Asimismo, personas que habitan en lugares aledaños refieren que se han presentado varios incendios forestales en la región.

See Also
Javier May supera a los otros 4 contendientes de Morena, revela nueva encuesta

Por lo que, hasta el momento se confirma la presunción de que la mortandad de los monos es atribuible a golpe de calor debido a las altas temperaturas que se viven en el país. A esto, manifestaron, se suma a la insuficiencia de agua en los arroyos de la región, los cuales son la principal vía de suministro de las diferentes especies que habitan estos lugares.

Muerte de monos aulladores es por golpe de calor y no de enfermedades
Reportan más muerte de monos aulladores. Foto: Redes Sociales

Otros dos estados reportan mortandad de primates

La emergencia ambiental se extiende en los estados de Campeche y Veracruz, donde ya se tienen reportes de casos de monos aulladores muertos.

En Veracruz, hay reporte de siete monos aulladores por presunto golpe de calor en la localidad de Barrosa, municipio de Hueyapan de Ocampo.

Ante la situación,  Semarnat, indicó que en los municipios de Hueyapan y Catemaco en el estado de Veracruz, se coordinan acciones en la zona de los Tuxtlas, para comenzar a colocar bebederos y brindar una primera atención. Asimismo, se mantendrá un monitoreo puntual en la región para otorgar el seguimiento correspondiente. En el estado de Campeche se han integrado dos brigadas en las localidades de Miguel Colorado y Felipe Carrillo Puerto.

Te puede interesar: Confirman deceso de 125 monos aulladores en Tabasco 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top