Leyendo ahora
Mejora la percepción de seguridad; entran en operación 100 nuevas patrullas para los 17 municipios.

Mejora la percepción de seguridad; entran en operación 100 nuevas patrullas para los 17 municipios.

El compromiso de devolver la paz a Tabasco, es una realidad y la entidad dejó atrás los primeros lugares en incidencia delictiva y percepción de inseguridad, como resultado de un cambio de estrategia que ha permitido frenar la violencia heredada, restablecer la confianza entre pueblo y Gobierno, rescatar la moral institucional de la corporación policiaca e instaurar un clima propicio para la inversión, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez.

Ante las y los 17 presidentes municipales, líderes del sector empresarial e integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad que agrupa a autoridades estatales y federales, el mandatario puso al servicio de las y los tabasqueños 100 nuevas patrullas, desde autos compactos y camionetas, hasta unidades tácticas de reacción blindadas, y de alto poder denominadas Rhino, con capacidad de intervención en situaciones de alto riesgo.

“Nosotros no pactamos con la delincuencia y no protegemos a nadie; nosotros queremos el bien del pueblo. Por eso todos los recursos, todas las instituciones, todos los esfuerzos, están dirigidos a la paz, a que la gente sea feliz”, aseveró en el evento denominado Tabasco Seguro, Fortalecimiento de las corporaciones estatales y municipales de seguridad pública, donde también entregó piezas de protección para los policías y equipamiento de diverso tipo para mejorar la operatividad, que en conjunto representan una inversión de casi cien millones de pesos.

La mitad de las unidades, precisó, se quedan en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para reforzar la vigilancia y seguridad en el municipio de Centro, que no cuenta con policía propia, y la otra mitad reforzarán a las corporaciones policiales de los otros 16 municipios.

Desde la Plaza de la Revolución, donde inició la época de lucha y se incubó un movimiento para mantener viva la llama de la esperanza, el jefe del Ejecutivo dejó claro que en Tabasco no se pacta con la delincuencia ni se protege a nadie, y subrayó que gracias al respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las fuerzas federales, “ya se siente la paz, han bajado los delitos, y está regresando la normalidad en todos los ámbitos, incluso en la vida nocturna”.

“Aquí hay cero impunidad y somos la entidad con el mayor número de mandamientos judiciales cumplidos, incluidas las órdenes de aprehensión”, estableció. Informó que, de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado, aumentaron en 400 por ciento las detenciones; 100 por ciento el aseguramiento de vehículos; 76 por ciento el aseguramiento de armas; 800 por ciento el aseguramiento de droga; y más de mil por ciento el aseguramiento de hidrocarburo.

Además, enfatizó frente al titular del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández, se ha podido frenar la puerta giratoria, para evitar que los delincuentes entren detenidos por un lado y salgan libres por otro, lo que ha sido posible porque la coordinación se extiende hasta el Poder Judicial. En Tabasco, sostuvo, “hay respeto a la división de poderes, pero no hay división entre autoridades”.

De ese modo, de febrero a julio de este año, el Poder Judicial registra notables promedios de condenas: casi 500 años de prisión por nueve casos de secuestro; más de 150 años de cárcel por 13 casos de homicidio; más de 300 años de prisión por 9 casos de feminicidio; casi 60 años de cárcel por 14 casos de narcomenudeo; casi 900 años de cárcel por 54 casos de pederastia, pero también hay condenas por casos de extorsión con nueve años de cárcel.

Sentenció que, en la tarea de consolidar la paz, el Gobierno del Pueblo no va a detener el paso, por lo que las unidades y el equipamiento entregados a la SSPC y a los municipios –muchos de los cuales tenían tres y hasta siete años sin recibir patrullas– son muestra de que incluso vamos a ir más rápido, por lo que pronto se implementará tecnología de última generación en las tareas de seguridad.

*‘HAY AUTORIDAD Y MUCHO PUEBLO’*

El Gobernador acentuó que en el estado hay autoridad y mucho pueblo, de allí que hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para seguir unidos y promover los valores, la responsabilidad social y ejercer la denuncia ciudadana. Hay resultados contundentes, pero también mucho por hacer para el Tabasco Seguro que todos deseamos, recalcó, y advirtió que en la entidad se seguirá avanzando de manera coordinada, con firmeza y trabajo operativo y de inteligencia.

Dijo que su Gobierno no se ha quedado cruzado de brazos, por ello, se comenzó a atender las causas que generan la inseguridad, con programas y obras estatales que, junto a las acciones federales, han representado una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos, beneficiando a casi millón y medio de tabasqueños y generando unos 500 mil empleos.

Ver también
Modernización de paradas de transporte público en Tabasco

En cuanto a la gran inversión destinada a la seguridad de manera directa, refirió que el Presupuesto de este año contemplaba 3 mil millones de pesos para el sector, pero gracias a la austeridad y el combate a la corrupción, se lograron liberar recursos e invertir mil 700 millones más, con los que se han podido reanudar las evaluaciones de control y confianza que habían dejado de hacerse, adiestrar a 2 mil policías estatales y municipales, y mejorar sustancialmente sus condiciones salariales.

Asimismo, se han adquirido uniformes y armamento, se invirtió en el nuevo penal de Huimanguillo, a donde ya inició el traslado de personas privadas de la libertad, se aplican recursos en miles de cámaras de videovigilancia, drones y tecnología de última generación.

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, explicó que, en una decisión sin precedentes, el Cabildo de Centro acordó la donación de 50 camionetas tipo pick up de doble cabina, a razón de que la seguridad del municipio está a cargo del Gobierno del Estado. Con ello, dijo, se fortalece a la SSPC en sus labores de protección de los bienes y la integridad física de las y los ciudadanos.

El titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, remarcó que las nuevas unidades contribuirán a incrementar las capacidades operativas y de despliegue territorial de la corporación. Mientras que el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Javier Zúñiga Hernández, mencionó que el equipamiento entregado fue financiado con los fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y de Fortalecimiento a las Instituciones de Seguridad (Fortamun).

En la ceremonia de banderazo de salida del nuevo parque vehicular policial, el director de la Policía Estatal, Alonso Jiménez Pérez, arengó el exhorto que establece el compromiso de los agentes policiales con la seguridad de la población: “Policía estatal, ¡proteger es mi deber!”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir