Más de 330 mdp destina Gobierno del Pueblo para fortalecer y ampliar oferta educativa en Tabasco


Para el fortalecimiento de la educación, el Gobierno del Pueblo destina una inversión superior a los 330 millones de pesos en infraestructura educativa de todo el estado, para impulsar proyectos prioritarios y atender las necesidades de más de 52 planteles, lo que permitirá ampliar la oferta educativa en el nivel medio superior, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.
Al encabezar conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal refirió que dentro de los centros educativos que serán atendidos para mejorar las condiciones en las que se encuentran, se incluyen la Escuela Primaria ‘Mercedes Ortiz’ en Villa Macultepec; la secundaria ‘Emiliano Zapata’ en Guatacalca, Nacajuca; la Telesecundaria ‘Benito Juárez García’ de Puxcatán, Tacotalpa; así como la secundaria ‘27 de febrero’ de Comalcalco, en esta última se invertirán cerca de 35 millones de pesos.
“Queremos que las y los jóvenes tengan más espacios y estén en las aulas y no en las calles”, enfatizó el Gobernador tras informar que se ha dirigido una inversión superior a los 82 millones de pesos, para atender prioritariamente la educación de nivel medio superior e impulsar proyectos de gran valía como son:
- Construcción de un nuevo plantel en Pomoca, Nacajuca.
- Ampliación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 54 en Villa Ocuiltzapotlán, Centro.
Destina Gobierno del Pueblo más de 20 mdp para ampliación del CBTA 54
En su participación, el director de Programas de Inversión en Infraestructura de la Secretaría de Educación (Setab), Rashid Valdez Dagdug, informó que siguiendo las instrucciones del mandatario estatal y trabajando de manera coordinada con el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (INIFED), se realizará una inversión por el orden de 20 millones 800 mil pesos para la ampliación del plantel de sostenimiento federal CBTA 54, en beneficio de 270 alumnos en ambos turnos.
Detalló que el proyecto forma parte de un programa nacional. En el que el Gobierno de México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, considera la construcción de:
- Tres aulas didácticas
- Taller de cómputo
- Servicio sanitario
- Mobiliario y equipamiento
- Cancha de usos múltiples y cubierta
“El objetivo, es homologar todos los proyectos que vayan a implementarse a nivel federal”, refirió.
El servidor público resaltó que se estableció coordinación con el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP). Para hacer realidad el plantel de nueva creación en Pomoca, en el que se estima una inversión de 62 millones de pesos.
Dentro de los avances presentados, Valdez Dagdug, refirió que se cuenta con estudios de mecánica de uso de suelo e impacto ambiental, con miras a consolidar el proyecto ejecutivo que incluye:
- 18 aulas didácticas
- Auditorio
- Dos laboratorios
- Centro de cómputo
- Taller de robótica
- Una plaza cívica techada