Informe con resultados claros y contundentes, se gobierna con humanismo mexicano y cercano al pueblo: Javier May


“En 90 días y con nuestros programas estatales ya llegamos a más de 335 mil derechohabientes de los 17 municipios. Esto significa que la mitad de las viviendas totales del Estado llega al menos uno de nuestros programas de manera directa y sin intermediarios”, precisó el gobernador Javier May Rodríguez, al presentar su primer informe trimestral correspondiente al 2025.
POR: JORGE LUIS HERNÁNDEZ
El Gobierno del Pueblo consolida una forma de gobernar distinta, cercana al pueblo, honesta, austera, territorial y profundamente humana, por eso el Presupuesto de Egresos para este ano es de 66 mil millones de pesos, y está destinado sobre todo a los programas de bienestar, obras públicas y seguridad, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al presentar su primer informe trimestral correspondiente a este 2025, en un acto celebrado en el Teatro Esperanza Iris ante el pueblo de Tabasco.
Destacó que, con esta nueva forma de gobernar cercana al pueblo, se fortalecen los lazos de las comunidades con las instituciones. ‘’Nuestro objetivo es servir aún en lugares más alejados donde la gente a veces no tiene ni para lo más elemental y mucho menos para trasladarse a las oficinas. Por eso, nosotros vamos. Todo el gobierno, todo el gabinete acompañado por instituciones federales y por los gobiernos municipales a quienes agradezco todo su apoyo en las jornadas de atención al pueblo”.
Ante el magistrado Efraín Reséndiz Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia, así como del diputado Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y del diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la mesa directiva de la actual legislatura, el mandatario manifestó que el inicio de este 2025 marca una nueva etapa de transformación y esperanza para Tabasco.
Expresó que el 02 de junio del 2024, el pueblo de Tabasco tomó la determinación de profundizar la transformación iniciada a favor de quienes menos tienen; hoy a través de este informe damos cuenta del cumplimiento de este encargo popular presentando los avances del gobierno al primer trimestre del 2025.
“Es un ejercicio más de transparencia y de rendición de cuentas, con el que seguimos cumpliendo el compromiso de informar al pueblo cada tres meses sobre cómo vamos en la administración pública estatal. Nuestro gobierno al que legítimamente llamamos gobierno del pueblo, se sostienen el principio de mandar obedeciendo y se suma con decisión al impulso nacional de profundizar en Tabasco el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Estamos convencidos de que gobernar es un acto de amor al pueblo, como lo demostró con su ejemplo el siempre presidente Andrés Manuel López Obrador. Su legado de lucha, congruencia y amor por México es el cimiento sobre el cual estamos construyendo el presente de Tabasco.
“Su ejemplo vive en cada acción que emprendemos, en cada decisión que tomamos, en cada compromiso que honramos. Con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, construimos el segundo piso de la Cuarta Transformación y mantenemos viva la llama de la esperanza. Trabajamos sin descanso para generar condiciones que permitan a cada persona gozar de una vida digna”, dijo.
Precisó que “son únicamente 90 días y con nuestros programas estatales ya llegamos a más de 335 mil derechohabientes de los 17 municipios. Esto significa que la mitad de las viviendas totales del Estado llega al menos uno de nuestros programas de manera directa y sin intermediarios”.
“Son programas para mujeres, hombres, pescadores, sembradores, ganaderos, jóvenes deportistas, estudiantes, personas con discapacidad permanente, jefas de familia, niñas y niños, en general, los más necesitados y vulnerables. Además, nuestras obras y programas significan este año una derrama económica superior a los 6 mil millones de pesos, y la generación de más de 44 mil empleos”, afirmó.
Dijo que todo esto es posible por el combate a la corrupción, el trabajo con austeridad, el orden administrativo, la disciplina financiera y las contribuciones de los ciudadanos. Hoy Tabasco tiene finanzas sanas, sin más deuda, con ingresos propios a la alza y con una planeación del gasto orientada al bienestar del pueblo.
“Asumimos 50 compromisos con el pueblo de Tabasco, los cuales seguimos cumpliendo con trabajo incansable. Pero nuestro gobierno no se limita únicamente a lo o pactado. Hemos impulsado muchas más acciones para extender lo más posible el bienestar. En Tabasco hemos adoptado un modelo de gobierno territorial porque sabemos que las soluciones no se construyen desde los escritorios, sino en el contacto directo con la población. Desde el primer día nos comprometimos a ser un gobierno cercano que escucha de primera mano las necesidades de su gente y les responde con sensibilidad y eficacia”.
Resultados
En lo que va de este gobierno, se han dado tres vueltas completas al Estado, visitando 51 centros integradores en los que se ha proporcionado atención a casi 100 mil familias. Por citar algunos ejemplos, las jornadas, la gente recibe atención médica o es canalizada para brindarle el servicio como ha ocurrido con las personas con cataratas quienes han sido operadas para recuperar la vista. Como parte de las peticiones recogidas se distribuyó un mobiliario escolar a 36 escuelas en beneficio de 959 estudiantes de Cárdenas, Centla, Centro, Macuspana, Huimanguillo y Tacotalpa. Ahí en los centros integradores se expidieron 181 actas de nacimiento y es tanta la confianza del pueblo que en el gobierno que 63 parejas se casaron en los módulos del Registro Civil.
Jornadas de atención al pueblo
En la jornada de atención al pueblo, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ha supervisado el avance de 393 obras públicas de los 17 municipios. Esto ha permitido verificar los proyectos que se realizan con calidad, sin retrasos ni irregularidades, con un seguimiento puntual que permite corregir a tiempo cualquier deficiencia. Además, se firmaron convenios con los ayuntamientos para el uso del sistema electrónico de resección y declaraciones patrimoniales y del sistema de entrega a recepción.
Desde la Secretaría de Administración y Finanzas se han alcanzado resultados positivos en la hacienda pública, de enero a marzo los ingresos propios ascendieron a mil 546 millones de pesos, que es una recaudación nueve por ciento superior al obtenido el mismo periodo del año pasado; esto demuestra la confianza del pueblo en el gobierno porque nadie se roba el presupuesto y el dinero recaudado va al bienestar de la propia gente.
El Presupuesto de Egresos para este 2025 es de 66 mil millones de pesos y está destinado sobre todo a los programas de bienestar, obra pública y seguridad.
En colaboración con el Gobierno Federal se llevó a cabo el programa México te Abraza, dando atención a mil 243 mexicanos repatriados provenientes de 13 vuelos que aterrizaron en la ciudad de Villahermosa, a cada uno de nuestros paisanos se les otorgó acta de nacimiento, CURP y su Tarjeta de Bienestar Paisano. Un dato importante es que de los mil 243 paisanos repatriados 15 son tabasqueños a quienes les decimos, les dimos especial bienvenida, y desde aquí les reitero ¡Tabasco los abraza!
“Aprovecho para expresar nuevamente todo nuestro apoyo a la Presidenta de México en las decisiones y acciones que ha tomado en defensa de nuestra soberanía, nuestras acciones en el Gobierno de Tabasco fortalecen el Plan México, anunciado por la Presidenta para hacer frente a las medidas arancelarias recientes. Presidenta Claudia Sheinbaum, usted no está sola, el gobierno y el pueblo de Tabasco, le respaldan absolutamente”.
Dijo que “con nuestro amigo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, firmamos el Convenio por la Paz de Tabasco y Chiapas, y pronto también tomaremos acuerdo con las gobernadoras de Veracruz y Campeche, porque vamos a trabajar todas y todos juntos para para pacificar la región.
Por primera vez se lanzó el programa de regularización de motocarros, Pochimóviles atendiendo una demanda histórica de la población, hasta ahora se han recibido mil 047 solicitudes, lo cual da certeza jurídica a los operadores, impulsa el autoempleo y mejora la conectividad en comunidades alejadas.
También se puso en marcha el proceso de Inspección y Refrendo 2025, con 4 mil 636 unidades ya verificadas.
En este primer trimestre del año se han realizado 5 mil 491 trámites relacionados con el transporte público, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.
Salud
Desde las jornadas de atención al pueblo, en territorio se han acercado los servicios de salud a quienes más lo necesitan. Se brindaron 51 mil 274 atenciones de salud en 40 localidades, incluyendo consultas médicas, atenciones odontológicas, acciones de promoción a la salud, detecciones de acción de salud productiva, vacunas aplicadas y la entrega de cartillas nacional de salud.
Se realizaron también 7 mil 630 valoraciones optométricas, detectando deficiencias visuales, glaucomas y cataratas, lo que derivó en la implementación del programa específico de cirugías de catarata con una meta de mil operaciones en el 2025. A la fecha se han realizado 347 cirugías, lo que representa un avance del 35%.
Se dio el banderazo de salida a 22 ambulancias donadas por Pemex, distribuidas en centros integradores e instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Civil y el DIF, fortaleciendo la cobertura de atención médica de emergencias, especialmente en zonas rurales.
De igual forma, mediante el Programa de Atención Alimentaria en los primeros mil días, se prioriza el bienestar de 2 mil mujeres embarazadas y, en periodo de lactancia materna, entregando paquetes alimentarios mensualmente para fortalecer su nutrición.
Apoyo al deporte
Las acciones en favor del deporte han sido fortalecidas con una visión integral del bienestar. A través del Instituto de la Juventud y el Deporte, se apoya a las y a los atletas tabasqueños de alto rendimiento, con 300 becas deportivas de 10 mil pesos mensuales, lo que representa una inversión este año de 36 millones de pesos.
Bienestar y plenitud
Desde la Secretaría de Bienestar, pusimos en marcha el Programa Bienestar y Plenitud, dirigido en su primera fase a personas adultas mayores de 63 a 64 años. Con este programa ya se beneficia 13 mil 827 personas, con inversión social de más de 41 millones de pesos pagados en el primer trimestre.
Aprovecho para anunciar, que el segundo bimestre se pagará a partir del próximo lunes 14 de abril. En esta ocasión hay 3 mil 159 nuevos derechohabientes que recibirán su pensión de 3 mil pesos. Esto significa que en el segundo bimestre del año pagaremos casi 50 millones de pesos a 16 mil 492 hombres de 63 y 64 años.
Al igual que ha ocurrido a nivel federal, garantizar acceso, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en una prioridad para nuestro gobierno. Por ello, iniciamos el programa estatal Viviendas del Bienestar, a través del cual ya se inició la construcción de 3 mil 200 casas este año con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos.
Apoyo al campo
En el campo, el programa Sembrando Vida Tabasco avanza con la entrega de un apoyo mensual de 5 mil pesos a 4 mil sembradoras y sembradores de manera directa, lo que representa una inversión de más de 33 millones de pesos, tan solo en el primer trimestre. Además, se instalaron 101 comunidades de aprendizaje campesino y el mismo número de viveros como parte de la estrategia para reforestar 100 mil hectáreas del suelo tabasqueño. Junto con las 150 mil hectáreas que atiende Sembrando Vida Federal, serán un total de 250 mil hectáreas reforestadas, lo que convertirá Tabasco en el primer lugar nacional en reforestación.
Es importante mencionar que 50 mil hectáreas de Sembrando Vida Tabasco serán de cacao, por lo que repuntará significativamente este producto emblemático de nuestra tierra. El trabajo territorial no se detiene. Actualmente contamos con 145 oficinas del pueblo en los 17 municipios de la entidad, en lo que se ha atendido a 11 mil 830 personas.
Ya iniciamos la entrega de los 3 mil 330 paquetes que habrá este año del Programa del Crédito Ganadero a la Palabra, será una inversión de 900 millones de pesos este 2025. Los cuales ya aplicamos 72 millones de pesos con la entrega de las primeras 2 mil 596 cabezas de ganado.
Ya está en marcha también el Programa Pescando Vida, una estrategia sin precedentes para fortalecer la producción acuícola en nuestro estado. A la fecha ya se les está pagando su jornal de 5 mil pesos mensuales a 800 pescadores, cuyo número crecerá hasta llegar a 2 mil 500 este año y 10 mil en tres años. Junto a los 4 millones de pesos que ya pagamos el primer mes también entregamos a las y los pescadores los primeros paquetes de jaulas, canastas y otros insumos para fortalecer la infraestructura acuícola en nuestro estado.
Tarifa eléctrica justa
Tabasco cuenta hoy con la tarifa eléctrica más baja del país, incluso fuera del período de verano. Estamos subsidiando el 50 % del consumo eléctrico de los hogares más humildes, beneficiando a 737 mil 463 usuarias y usuarios como parte de nuestra política para reducir la desigualdad y promover el uso responsable de la energía.
Obra pública
A través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en el primer trimestre del año comenzamos la rehabilitación y construcción de más de 200 obras. Se trata del ejercicio de más de mil 400 millones de pesos en infraestructura enfocada a los sectores educativo, recreativo, vial y de almacenamiento de agua, estas obras no sólo mejoran el entorno sino también fortalecen el tejido social.
Destaca la construcción de aulas, la rehabilitación de redes eléctricas y la edificación de techumbres en centros escolares. También la renovación del Centro de Convenciones de Villahermosa y diversos edificios dentro del Parque Dora María, que será el corazón de la Feria 2025.
Además, se han anunciado importantes obras estratégicas en colaboración con la Federación, como la autopista Villahermosa-Escárcega, cuya primera etapa ya se puso en marcha, la puso en marcha la Presidenta de la República. También la línea del tren, Dos Bocas-Estación Chontalpa y la construcción del nuevo Puerto de Frontera. La Junta Estatal de Caminos, destina más de 500 millones de pesos a 19 obras claves enfocadas, a reforzar y modernizar la red vial estatal.
Una de las obras más relevantes, es la modernización de la vía Corta Cunduacán- Comalcalco, cuya primera etapa contempla la intervención de 11 kilómetros, con una inversión de más de 200 millones de pesos. La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, realiza importantes inversiones, con enfoque social, con inversión superior a los 119 millones de pesos, se han emprendido acciones para garantizar el acceso al agua potable, el saneamiento y la gestión adecuada del recurso hídrico.
Desarrollo económico y turismo
Como parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno del pueblo, iniciamos el programa Tandas para la Mujer. Ya comenzamos la entrega de cinco mil pesos a 10 mil mujeres que serán beneficiadas este año. Será una inversión este año de 50 millones de pesos para jefas de familias, que no cuentan con acceso a créditos tradicionales.
Feria Tabasco
Para dar impulso económico y orgullo local, iniciaron con entusiasmo las actividades rumbo a la Feria 2025, nuestra gran fiesta del pueblo. Con participación de los 17 municipios, esperamos recibir más de 2 millones de visitantes durante 11 días de celebración con una derrama económica proyectada superior a 400 millones de pesos.
La feria contará con 800 expositores y espectáculos 100% gratuitos en el nuevo foro Tabasco, que tiene capacidad para 50 mil personas por evento. El foro tendrá conectividad digital gratuita, gracias al patrocinio de Meta y Telcel, lo que representa un ahorro de 15 millones de pesos para el Estado.
Desarrollo y bienestar
66 mil millones de pesos es el presupuesto de egresos para este ano, y está destinado sobre todo a los programas de bienestar, obra pública y seguridad.
36 millones de pesos van para deportistas de alto rendimiento, con 10 mil pesos mensuales para cada uno.
2 mil 700 millones de pesos se destina para 10 mil beneficiarios de crédito ganadero a la palabra, con tres novillonas y un semental a cada uno.
50 millones de pesos se destinan en Tandas para la Mujer en una primera etapa que incluye a 10 mil mujeres que acceden a créditos de 5 mil a 50 mil pesos.
122 mil tabletas se entregarán a los estudiantes de secundaria y telesecundarias técnicas en el programa inclusión digital.
60 mil trámites del Registro Civil, servicios notariales y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio se han realizado.
745 acciones por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
6 mil atenciones integrales a través de la Defensoría Pública, el Instituto Estatal de las Mujeres y el Centro de Justicia Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres.
41% se redujeron los homicidios dolosos en el Estado y del 65% en el municipio del Centro.
542 personas detenidas de enero a marzo, entre ellos, generadores de violencia que ahora enfrentan procesos legales, para responder por sus actos.
700 nuevos elementos de seguridad se han capacitado, 200 nuevos cadetes ingresaron a la academia de policía y se han programado cerca de 4 mil evaluaciones de control y confianza.
111 policías estatales dejaron voluntariamente sus puestos y serán ocupados por nuevas generaciones.
2 mil 500 elementos del Ejército Mexicano y mil de la Guardia Nacional, ha reforzado el esquema operativo de la operación Olmeca.