Leyendo ahora
Feria Tabasco 2025 rompió récord con derrama de 1,723 millones de pesos

Feria Tabasco 2025 rompió récord con derrama de 1,723 millones de pesos

Feria Tabasco 2025 rompió récord con derrama

La Feria Tabasco 2025 rompió récord de asistencia y derrama económica, consolidándose como el evento más impactante del sureste mexicano. De acuerdo con datos oficiales presentados por autoridades estatales, esta edición atrajo a millones de visitantes y generó un impulso sin precedentes para la economía local, estableciendo un nuevo referente en la región.

Feria Tabasco 2025 rompió récord histórico

Con una asistencia total de 2 millones 549 mil 405 personas y una derrama económica superior a los mil 723 millones de pesos, la Feria Tabasco 2025 se posicionó como una plataforma clave para el desarrollo económico, turístico y social del estado.

En conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, destacó que este éxito se debe al trabajo conjunto de instituciones, empresarios, creadores locales y la ciudadanía, quienes vivieron intensamente cada actividad ofrecida durante la feria.

Derrama económica en la Feria Tabasco 2025

Feria Tabasco 2025 rompió récord en participación y ventas

El evento, también llamado “La Fiesta del Pueblo”, contó con la participación de mil 16 expositores, de los cuales el 64.7% fueron tabasqueños. Esta amplia representación local demuestra el compromiso de la feria con el impulso del talento y la producción regional.

El Pabellón Artesanal fue un claro ejemplo del éxito económico de la feria: generó más de 6.1 millones de pesos en ventas directas, beneficiando a 269 artesanos, incluyendo 191 locales y 45 foráneos. Este espacio no solo fortaleció la identidad cultural de Tabasco, sino que también abrió oportunidades reales de negocio.

Incentivos al talento tabasqueño

En esta edición, se entregaron más de 1.7 millones de pesos en premios a concursos agrícolas, acuícolas y ganaderos. Fueron reconocidos productores de cacao, pejelagarto, tilapia, plátano macho y bovinos, en un esfuerzo por visibilizar y retribuir el valor del campo tabasqueño.

Además, concursos culturales como los de tamborileros, zapateo y marimba recibieron más de 4.4 millones de pesos en premios, reforzando el papel de la feria como motor de la economía creativa regional.

Feria Tabasco 2025 derrama histórica

Logística y movilidad al servicio del pueblo

Durante la Feria Tabasco 2025, se habilitaron tres centrales de transferencia, resguardando 814 vehículos con un ingreso estimado de más de 40 mil 700 pesos. Sin embargo, la movilidad se apoyó en gran medida por el uso del transporte público y la afluencia peatonal desde colonias y comunidades.

Más de 92 mil 732 personas utilizaron las 14 rutas urbanas habilitadas, movilizadas por 9 mil 232 unidades de transporte público, generando un flujo económico cercano a un millón de pesos. Esta infraestructura facilitó el acceso inclusivo al evento para miles de familias.

Feria segura, fiesta tranquila

La percepción de seguridad fue altamente positiva. El evento contó con la presencia y vigilancia de fuerzas estatales y federales, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad privada, garantizando un entorno pacífico para todas y todos los asistentes.

Ver también
Sujetos armados vestidos de obreros asaltaron una carnecería en Villahermosa

“Con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y cuerpos privados de seguridad las y los tabasqueños disfrutaron de una fiesta con tranquilidad y armonía”, resaltó.

Rumbo a la Feria Tabasco 2026: ¡ya está en marcha!

Tras romper récords, las autoridades estatales anunciaron que la Feria Tabasco 2026 ya se está preparando. Comenzará el 7 de marzo con la Preferia, seguida de la elección de la Flor Tabasco el 30 de abril y la gran inauguración el 1 de mayo.

Feria Tabasco 2026

Este anuncio fortalece la visión de la feria como un espacio de desarrollo integral que promueve empleos, turismo y cohesión social para Tabasco.

“Con base en estos resultados, se confirma la importancia de la feria como un espacio estratégico para el desarrollo integral de Tabasco. Que contribuye a la generación de empleos, a la promoción turística y a la cohesión social”, destacó la titular de Turismo y Desarrollo Económico. Hizó la invitación para la próxima edición “sin dejar a nadie atrás, ni dejar a nadie afuera”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir