Leyendo ahora
Feria Tabasco 2025 recaudó 71.5 millones de pesos

Feria Tabasco 2025 recaudó 71.5 millones de pesos

Feria Tabasco 2025 recaudó 71.5 millones de pesos

La Feria Tabasco 2025 recaudó la impresionante cifra de 71.5 millones de pesos, consolidándose como un evento no solo cultural y familiar, sino financieramente sólido y con impacto social. Este logro, presentado por el Gobernador Javier May Rodríguez, refleja el compromiso del Gobierno del Pueblo con la transparencia, el desarrollo y el bienestar de los tabasqueños.

¿Cuánto dinero recaudó la Feria Tabasco 2025 y en qué se usará?

Durante una conferencia de prensa oficial, se informó que la Feria Tabasco 2025 recaudó 71.5 millones de pesos, monto que será destinado a programas sociales fundamentales como:

  • Pensión de Adulto Mayor (Bienestar y Plenitud)
  • Pescando Vida
  • Sembrando Vida
  • Inclusión Digital

Estos programas buscan fortalecer el tejido social a través de oportunidades para jóvenes, campesinos, artesanos y productores. Además, el costo total del evento fue de 37 millones de pesos, lo que representa una inversión pública razonable y efectiva.

Impacto financiero y social

La Feria Tabasco 2025 rompió récord no solo en asistencia —más de 2.5 millones de personas—, sino también en eficiencia financiera. Con una inversión de apenas 13 a 14 pesos por visitante, se logró generar una derrama económica estimada en más de 1,700 millones de pesos.

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, señaló que la participación más activa de la dependencia estatal, permitió un mayor control y organización en la recaudación y el ejercicio del gasto público.

Comparado con las ediciones previas:

  • 2023: Inversión de 106 millones de pesos
  • 2024: Inversión de 73 millones
  • 2025: Inversión de 108 millones, con retorno social notable

Impacto financiero y social

Gracias a esta optimización, se logró entregar premios inéditos en sectores como cultura, agricultura, ganadería y pesca.

“En el marco de la política del Gobierno del Pueblo, relacionada con la transparencia y la rendición de cuentas, en este 2025 se procuró que las diversas actividades estuvieran más al alcance de la población. Con un ejercicio del gasto ordenado, racional y totalmente transparente”, sostuvo.

Recaudación por actividades y participación empresarial

Tamayo Rodríguez informó que uno de los puntos más destacados fue la confianza de los empresarios locales, que permitió obtener ingresos sólidos:

Ver también
Devolvamos al Poder Judicial rostro humano, plantea Carlos Efraín Reséndez

  • Comercialización de espacios: 18 millones 252 mil 978 pesos, que representó el 25 por ciento del total recaudando.
  • Patrocinios: ingresaron 24 millones 700 mil pesos, equivalente al 35% de la recaudación.

En cuanto a la comercialización de espacios para la venta de bebidas alcohólicas, refirió que en total se emitieron 82 permisos, con una recaudación de 3 millones 311 mil 5 pesos; dicho proceso “estuvo acompañado de medidas más estrictas de control, lo que contribuyó a mantener un ambiente más sano y familiar durante toda la feria”, sostuvo.

Detalló que la recaudación por los juegos mecánicos fue de 8 millones de pesos. En tanto que la elección de la Flor Tabasco representó 8 millones 95 mil pesos y los ingresos generales 9 millones 118 mil 920 pesos.

Recaudación por actividades y participación empresarial

“Los recursos destinados por parte del Gobierno del Estado tuvieron un efecto multiplicador, ya que si tomamos en cuenta la derrama económica generada que se estimó en más de mil 700 millones de pesos y considerándolos más de 2.5 millones de visitantes, es pertinente señalar que por cada peso que se invirtió, se obtuvo un impacto económico en 16 veces mayor”, explicó la funcionaria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir