Leyendo ahora
En Tabasco, la salud es una prioridad, afirmó Javier May Rodríguez

En Tabasco, la salud es una prioridad, afirmó Javier May Rodríguez

Al presentar un informe de avances en el sector, donde destacó que la salud no es selectiva ni un privilegio, sino un derecho.

Por: JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez enfatizó que la atención a la salud de las y los tabasqueños no es selectiva ni es un privilegio, sino un derecho, al dar a conocer un informe de avances en este sector.

El 22 de abril acompañado del secretario de Salud Alejandro Calderón Alipi; del coordinador estatal del IMSS Bienestar en Tabasco Manuel Pérez Lanz y el titular del ISSET, Rodolfo Lehmann, enfatizó que la salud no puede ser selectiva o un privilegio. “Es un derecho por el que trabajamos día a día”.

Entre las últimas acciones, anunció que su gobierno busca habilitar un albergue para familiares de pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, donde además de atender a tabasqueños, llegan pacientes de Chiapas, Veracruz y Campeche, y sus familiares no tienen dónde pernoctar o utilizar servicios sanitarios.

“Lo estamos platicando con el IMSS-Bienestar, porque como el hospital ya es del gobierno federal, se puede establecer una especie de comodato o donación al gobierno estatal para tener un espacio y habilitarlo, y que pueda ser atendido por personal de la Secretaría de Salud o del DIF Tabasco”, aseguró el mandatario.

ATENCIÓN EN TERRITORIO

Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, resaltó que en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio –encabezadas por el Gobernador Javier May Rodríguez, quien ya ha dado tres vueltas a todo el estado–, personal de la dependencia ha ofrecido más de 60 mil acciones en 48 localidades.

Dijo que en 48 localidades se han aplicado 5 mil 81 vacunas; se ofrecieron 8 mil 380 consultas de optometría, mil 614 de odontología, 5 mil 207 consultas médicas y 7 mil 427 detecciones; y se han realizado 2 mil 404 mastografías. También el Sistema Estatal de Urgencias llevó a cabo 4 mil 422 acciones.

Con respecto al programa de cataratas, destacó que ya se operaron a poco más de 300 pacientes, que se suman a las 200 que ya realizó el personal del IMSS Bienestar, para un total de poco más de 500 intervenciones. Agregó que la meta en este año son mil operaciones y ya están en lista de espera mil 400 pacientes, “que se han recogido de las Jornadas de Atención en territorio, van mil 400 personas que necesitan la cirugía y los vamos a atender en el transcurso de este año”.

Calderón Alipi informó que actualmente se tienen confirmados 209 casos de dengue, con una tasa de 7.73 a nivel nacional, que significa 91.12 por ciento de casos menos con relación al mismo periodo del año anterior. Añadió que no hay ninguna defunción, y los municipios con más casos son Centro, Cunduacán, Nacajuca, Comalcalco y Centla.

Sostuvo que se han trabajado 209 localidades en todo el estado con nebulizaciones, con 31 mil 211 hectáreas cubiertas; se descacharrizaron 99 localidades, 526 mil 371 casas han sido controladas y se eliminaron más de 4 millones 116 mil depósitos; y en acciones de control larvario, ya se hicieron 70 descacharrizaciones, se recogieron 1 mil 15 toneladas de cacharros y 75 mil 32 patios quedaron limpios.

El titular de Salud precisó que la Semana Nacional de Vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo próximos, con una meta de 23 mil 710 dosis por aplicar en 644 unidades del Sector Salud y módulos en sitios públicos.

A partir del 15 de mayo iniciará la Campaña de Vacunación Canina y Felina, con una meta de 433 mil 553 perros y gatos por atender. Pidió a los que tengan una mascota los lleven a vacunar para prevenir enfermedades.

Aseveró que debido a las altas temperaturas que se presentan en la actual temporada, Tabasco ocupa el primer lugar nacional en casos de golpes de calor, con 27 personas.

NUEVO ESQUEMA EN ISSET

Las acciones implementadas por el Gobierno del Pueblo han permitido que el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) salga adelante, garantizando el abasto de medicamentos y la atención de las necesidades de los derechohabientes, con la puesta en marcha del programa Medicamentos Siempre, que permite la entrega de más de 67 mil medicamentos mensuales a los pacientes y ahorros de entre 50 a 100 millones de pesos, informó el  director general, Rodolfo Lehmann Mendoza.

Se anunció la creación de cuatro nuevos Centros de Cirugía de Corta Estancia para las áreas de Artroscopía, Endoscopía, Gastroenterología y Proctología, que coadyuvarán a disminuir el rezago en operaciones menores, y permitirán brindar un mejor servicio a la población derechohabiente.

Respecto al abasto de medicamentos, refirió que, a través de una licitación abierta, en diciembre 2024, se estableció un contrato de suministro de medicamentos por medio de Servicios Subrogados a Precios Unitarios, generando en primera instancia ahorros de 610 mil pesos mensuales en distribución y bodega, además de eliminar la problemática por concepto de merma, que ocasionaba que el 25 y 30 por ciento de los biológicos se perdieran.

Se plantean esquemas para que los pacientes oncológicos sean atendidos al 100% en sus necesidades al interior del hospital, pues debido a la complejidad del padecimiento, el suministro y administración de los biológicos debe de realizarse con estrictas medidas de higiene y cuidado. “En otras palabras, el derechohabiente no va a tener que peregrinar en ningún lugar; el hospital les va a entregar el medicamento de alto costo, así como los biológicos y va a ser aplicado ahí mismo. Es un nuevo paradigma, es un nuevo protocolo, es muy estricto”.

Como una nueva forma humanista del Instituto y a solicitud expresa del mandatario estatal, en breve será inaugurada la Casa de Ayuda del ISSET, un espacio digno con 27 camas, comedor para 50 personas, y que estará abierto de 8 de la mañana a 8 de la noche, dedicado a albergar a familiares que aguardan información de sus pacientes. “La intención es darles un servicio más adecuado.

 

ESTRATEGIA IMSS BIENESTAR

Tabasco ocupa el primer lugar nacional en la Estrategia Nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, con un avance del 100 por ciento en las acciones preventivas que se llevan a cabo en escuelas de nivel básico y por contar con Comités de Salud en las 503 unidades médicas que comprenden centros de salud, hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad, informó el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz.

Resaltó que en la instalación los Comités de Salud se contó con la presencia de delegados municipales, con estas acciones de participación ciudadana la población priorizará las necesidades que deben ser atendidas en cada unidad médica.

“Se han implementado ya los Comités de Salud también en los 23 hospitales tanto los generales y comunitarios como los de alta especialidad para que pueda destinarse este año un fondo necesario para que tengan insumos e ingresos para poder atender las necesidades que la comunidad defina”, especificó.

Hizo énfasis que, en atención a las estrategias nacionales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa también en Tabasco “Salud Casa a Casa”, que aborda a los adultos mayores de 60 años en visitas casa a casa; así como el “Rescate al Trasplante”, con el fin de reactivar esta práctica que, “aunque apareciera costoso es más benéfico que mantener a un paciente sometido a cinco o siete años de sobrevida en una máquina de hemodiálisis y le permita más sobrevida con buenos beneficios al ser trasplantado”.

Ver también
Celebrará Centro Día Internacional de Personas con Discapacidad

BRIGADAS SANITARIAS

Ese mismo día se dio el banderazo de arranque de la campaña estatal intensiva de lucha contra las enfermedades transmitidas por vector 2025 como dengue, zika y chikungunya, encabezada por 950 brigadistas larvicidores, quienes eliminarán criaderos de moscos, recogerán llantas en desuso y realizarán controles larvarios y fumigación terrestre, especialmente en escuelas. Añadió que los gobiernos municipales también colaborarán en la campaña.

En el marco de la Primera Reunión Ordinaria de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud el mandatario estatal atestiguó también la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y los 17 ayuntamientos para la destrucción de llantas de desecho con la empresa Geocycle.

HOSPITAL ROVIROSA, PILAR DE LA SALUD.

El 23 de abril al presidir la ceremonia conmemorativa del 45 aniversario de la fundación del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, el Gobernador Javier May Rodríguez, reiteró el compromiso del Gobierno del Pueblo de construir una nueva sede para este centro hospitalario, que es un referente estatal y regional de atención y uno de los pilares del sistema de salud en Tabasco; en este, son atendidos cerca de 50 mil pacientes al año.

“Lo que hace más grande a esta institución son sus casi 2 mil trabajadoras y trabajadores de la salud que atienden con profesionalismo a cerca de 50 mil usuarios. Aquí se salvan vidas, se restauran esperanzas y se fortalece la dignidad de nuestro pueblo”, mencionó.

Durante la ceremonia, donde se hizo entrega de reconocimientos a personal del hospital, el Gobernador Javier May refirió que este reconocimiento es un merecido homenaje por su antigüedad laboral y desempeño destacado, “su constancia y compromiso son ejemplo para las nuevas generaciones del sector salud”, mencionó.

Refrendó el compromiso de construir el nuevo hospital que continúe el camino iniciado en 1980, “para seguir dignificando las condiciones de trabajo del personal de salud y los servicios que otorgan a sus pacientes; tenemos claro que no puede haber bienestar sin salud”, sostuvo.

Finalmente en reunión con el titular del Servicios de Salud IMSS Bienestar del Gobierno de México, Alejandro Svarch Pérez, se establecieron acciones puntuales para el fortalecimiento de esta institución, que brinda servicios de salud a las y los tabasqueños. La salud es un derecho de todas y todos, reiteró el gobernador Javier May Rodríguez.

REHABILITARÁN CUATRO HOSPITALES

Desde el Centro Integrador de Iquinuapa, Jalpa de Méndez donde encabezó la audiencia pública en territorio, el mandatario estatal remarcó que existe un compromiso real para consolidar los servicios de salud, y que las clínicas y unidades en toda la entidad cuenten con todo lo necesario. Brindó detalles de la reunión sostenida este viernes con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, quien le informó que este año se hará entrega de los recursos del programa ‘La Clínica es Nuestra’ para equipamiento y mejora de estos.

“Estamos trabajando para que los medicamentos no falten, no falten médicos, enfermeras. Viene una inversión importante en el tema de salud y estamos proyectando también recursos ya para la construcción del nuevo hospital Rovirosa”, afirmó Javier May.

De igual manera, refirió que el programa ‘Salud Casa por Casa’servirá para atender en su domicilio a los adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos quienes no pueden ir a la unidad de salud.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir