Leyendo ahora
Docente tabasqueño con problemas de visión lanza desesperado llamado a las autoridades

Docente tabasqueño con problemas de visión lanza desesperado llamado a las autoridades

Docente tabasqueño con problemas de visión

El testimonio de un docente tabasqueño con problemas de visión ha encendido las alarmas en redes sociales. El caso de Alfredo Chablé Peralta, un maestro con más de 20 años de servicio, se viralizó luego de que solicitara públicamente su reasignación laboral tras perder la capacidad visual. La Chispa te comparte la historia completa de este maestro con problemas visuales, que podría estar siendo víctima de negligencia institucional.

La lucha del docente tabasqueño con problemas de visión por una reasignación digna

A sus 60 años de edad, el profesor Alfredo Chablé Peralta enfrenta una batalla complicada: trabajar en condiciones que ponen en riesgo su vida. Luego de ser operado de ambos ojos, su visión ha disminuido severamente. Denuncia que a pesar de haber buscado apoyo en instituciones como el ISSSTE, la Secretaría de Educación (SETAB) y su sindicato (SITET), su petición no ha sido atendida.

En un video difundido en redes sociales, el docente tabasqueño con problemas de visión pide que su situación llegue a oídos de las autoridades federales y estatales. “Me he caído muchas ocasiones en mi centro de trabajo y tengo problemas para el traslado de domicilio a mi centro de trabajo”, declara en el clip, visiblemente afectado.

Riesgos laborales ignorados: el silencio institucional

A pesar de los múltiples llamados, el profesor Chablé sigue esperando ser escuchado. Según sus propias palabras, ha sido auxiliado en más de una ocasión por alumnos y compañeros de trabajo para poder movilizarse. Esta situación no solo refleja una falta de empatía, sino también una posible omisión de responsabilidades por parte de las instituciones correspondientes.

“Me he acercado a todas las dependencias… y nadie me ha dado respuesta. Solo quiero seguir trabajando, pero en condiciones adecuadas”, lamentó.

Un maestro de vocación atrapado por la indiferencia

A sus 60 años, Alfredo no busca retirarse. Pide una reubicación que le permita continuar enseñando sin arriesgar su integridad. No pide privilegios, sino justicia. Su historia resalta un vacío importante en la atención a los docentes con discapacidad.

Ver también
Tres muertos y un herido en Centro por ataque armado

Este caso ha generado gran indignación entre la comunidad educativa y la sociedad tabasqueña. Pide que el video sea compartido para amplificar su voz, con la esperanza de que el sistema educativo responda antes de que ocurra una tragedia.

¿Negligencia o simple burocracia?

Lo que está en juego no es solo el bienestar de un solo maestro, sino el mensaje que se envía a miles de trabajadores de la educación con alguna discapacidad en el país. ¿Debe alguien seguir laborando en condiciones que ponen en riesgo su salud por la falta de voluntad administrativa?

La Ley Federal del Trabajo y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad establecen que los trabajadores tienen derecho a un entorno laboral seguro, digno y accesible. En teoría, casos como el del profesor Alfredo Chablé deberían resolverse con prontitud. Sin embargo, la realidad sigue mostrando barreras.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir