Leyendo ahora
Desarrollo económico, cultura y turismo van de la mano en Tabasco.

Desarrollo económico, cultura y turismo van de la mano en Tabasco.

Desarrollo económico, cultura y turismo van de la mano en Tabasco.

Se fortalece la entidad como destino turístico al crearse nuevos productos y espacios urbanos para el disfrute de los tabasqueños y de sus visitantes.

POR: JORGE LUIS HERNÁNDEZ

Desde hace seis meses que inició el Gobierno del Pueblo, como lo ha denominado el gobernador Javier May Rodríguez, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, se ha dado prioridad a la promoción de la marca turística, ‘El Edén tienes que vivirlo’, que ya se posiciona en espacios estratégicos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hoteles, restaurantes y foros especializados, para dar realce a Tabasco como un gran destino que sea disfrutado por los tabasqueños y por los que nos visitan.

De esta manera se promueve la riqueza natural, cultural y gastronómica de Tabasco en el exterior, que en este período vacacional será puesta a prueba, ya que se espera el arribo de 30 mil visitantes que dejarán una derrama estimada de más de 100 millones de pesos.

Nuevos espacios culturales

Desde la Secretaría de Cultura, se han dado pasos significativos para fortalecer y proteger el patrimonio cultural. En menos de seis meses, el nuevo gobierno, abrió dos nuevos recintos culturales. Uno es el Centro Cultural Quinta Grijalva, que lleva más de 60 mil visitantes de los municipios de otros estados, incluso de otros países. Ahora este espacio que antes era exclusivo de unos cuantos, el pueblo lo ha hecho suyo y cada vez tiene más actividades y visitantes, expresó el Gobernador Javier May Rodríguez.

 

El segundo recinto, es el Museo Regional La Cacaotera que abrió sus puertas en el mes de marzo en el Malecón de Villahermosa, con la participación entusiasta de productores de cacao y chocolate, un espacio que crecerá y se consolidará, entre el pueblo y quienes nos visitan de otros estados y otros países.

Tabasco cuenta con 23 espacios culturales, son recintos vivos y en lo que va de este gobierno, se realizaron 3 mil  889 actividades culturales, artísticas y de fomento a la lectura, con participación de 367 mil personas.

En la capital Villahermosa se cuenta con espacios que son parte de un destino turístico tradicional como el Planetario Tabasco 2000, y todo el complejo del Centro de Investigaciones de las Culturas Olmeca y Maya, así como el nuevo Malecón “Carlos A. Madrazo” y el “Leandro Rovirosa Wade”, además del Barrio Mágico de la Zona Luz, el Centro Cultural Villahermosa, la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara, el Museo La Venta, La Catedral del Señor de Tabasco y galerías de arte diseminadas por toda la ciudad.

En cada uno de los municipios restantes del Estado se cuenta con productos y destinos turísticos de gran trascendencia, por mencionar algunos está el Pueblo Mágico de Tapijulapa en Tacotalpa, el Puerto de Frontera, Centla, las Grutas de Coconá, cerró El Madrigal y Río Puyacatenco en Teapa, la Zona Arqueológica y las haciendas Cacaoteras de Comalcalco, la zona arqueológica El Moral-Reforma y campo de Girasoles  de Balancán y la zona de Pomoná en Tenosique con el Cañón del Usumacinta, las Playas y zonas de manglares de Centla, Paraíso y de Sánchez Magallanes, Cárdenas, el Balcón del Usumacinta en Emiliano Zapata, el sitio El Cuyo y Jonuteek en Jonuta, cascadas de Agua Blanca en Macuspana, el Cerro La Pava en Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez y Nacajuca con sus iglesias.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Katia Ornelas Gil destacó que la buena expectativa de recibir más turistas pero principalmente a que han mejorado las condiciones de seguridad, infraestructura y promoción en el estado.

La funcionaria recomendó visitar Tabasco, porque el estado posee “tesoros” maravillosos que vale la pena disfrutar.

Las 7 rutas turísticas

Tabasco cuenta con 7 rutas turísticas, que son las siguientes: Del Cacao al Chocolate, Aventura en la Sierra, Biji Yokotán, Pantanos, Olmeca Zoque, Ríos Mayas y Villahermosa, donde se puede disfrutar del ecoturismo, todo lo verde y agua que tiene la entidad, con sus zonas arqueológicas y museos.

Además de esas 7 rutas en Tabasco se cuenta con tres Pueblos Mágicos que son Tapijulapa, Frontera y Teapa y Barrio Mágico de la Zona Luz Villahermosa.

Las playas de Tabasco

Tabasco tiene varias playas incluyendo Playa Paraíso, Playa Miramar, Playa Bruja, Playa Limón, y Playa El Bosque.  Playa Paraíso es considerada la playa más impresionante de Tabasco, cuenta con un Centro Turístico que ofrece hotel, restaurante, alberca, embarcadero, palapas, y una playa de aguas templadas además está rodeada de lagunas y manglares.

Playa Miramar es la preferida de quienes aman los deportes acuáticos con guas cristalinas y oleaje tranquilo, rica fauna marina, buena para nadar, pescar, snorkel, y buceo.

Playa Bruja tiene arena fina de color gris, aguas cristalinas con tonalidades verdes, oleaje tranquilo, palapas, restaurante, vestidores, sanitarios, y estacionamiento.

Playa Limón, cuenta con varias lagunas, lo que crea un paisaje único y varios balnearios en sus alrededores.

Playa El Bosque es destino perfecto para surcarlo en vela con oleaje tranquilo, rincones perfectos con los cuales conectar con la naturaleza, el mar y el sol.

Otras playas de Tabasco son Playa Pico de Oro, Playa Azul, Puerto Ceiba y Sánchez Magallanes.

Ver también
Javier May asegura paz y bienestar para Tabasco

Ocupación hotelera a la alza

En estas vacaciones el sector hotelero de Tabasco espera un repunte del 10 por ciento en la ocupación.

Alberto Zurita del Rivero, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles destacó que se busca elevar en un 10 por ciento la ocupación hotelera con los paquetes de fin de semana.

Se está trabajando en el municipio de Centro en un paquete local, para gente de los demás municipios, para que se hospeden en el Barrio Mágico, Tabasco 2000 y otras zonas de Villahermosa. Esta promoción permitirá un aumento sustancial en la ocupación, aprovechando el turismo que visita a la entidad o va de paso.

En marcha el operativo “vacaciones seguras”

Desde el 22 de marzo el gobernador Javier May Rodríguez dio el banderazo de salida al operativo Vacaciones Seguras, que cuenta con la participación de 13 mil efectivos de los tres niveles de gobierno, El mandatario afirmó que la entidad está preparada para recibir a turistas locales, de todo el país e, incluso, internacionales, en condiciones de paz, orden y bienestar.

May Rodríguez aseguró que Tabasco se muestra al mundo como un destino vibrante e invitó a recorrer la cuna de la cultura Olmeca, a maravillarse con las haciendas cacaoteras, o si lo que se busca es aventura y naturaleza, visitar los pueblos mágicos.

Son 13 mil efectivos que participan en el operativo, con esto se “garantiza la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de los nacionales y extranjeros con motivo del periodo vacacional de Semana Santa”.

Los elementos forman parte del Ejército Mexicano, la Marina Armada, GN, policías estatales y municipales, además de elementos de Protección Civil, bomberos, Cruz Roja; así como infraestructura hospitalaria del sector público y privado y otras autoridades en funciones afines, quienes estarán dispuestos a colaborar en este periodo.

“Se cuenta con alrededor de 40 ambulancias como fuerza inmediata de apoyo, tanto de la Cruz Roja como de Protección Civil y de otras instituciones. Para la seguridad en las vías de comunicación y centros poblacionales, se emplearán aproximadamente 360 carro-patrullas de las fuerzas de Seguridad Pública, así como 165 vehículos de las Fuerzas Armadas, entre camionetas pick-up y vehículos todoterreno”, se informó.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir