Avanza 80% el desarrollo de la Llave Tabasco Web, herramienta digital para trámites ciudadanos


La implementación y desarrollo de la plataforma digital Llave Tabasco Web presenta un avance del 80 por ciento, informó Diana Bonilla de Mata, coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental.
Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Gobierno Digital, presidida por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, Bonilla de Mata detalló que servicios como la expedición de Constancias de No Inhabilitado, el Gafete para transportistas del servicio público y la Constancia de Obligaciones Fiscales (34 Bis) ya se encuentran completamente integrados en la plataforma, con el objetivo de atender de manera eficiente y segura la demanda de las y los ciudadanos.
“Tanto la Llave Tabasco Web como la aplicación móvil han tenido una buena evolución, tanto en diseño como en desarrollo, enfocados en una interfaz más intuitiva, accesible y centrada, con altos estándares de seguridad y protección de datos personales, garantizando así la confianza de los usuarios al utilizar servicios digitales”, subrayó.
Bonilla de Mata adelantó que, próximamente, se integrarán nuevas funciones como el pago en línea del servicio de agua potable y la expedición de actas de nacimiento certificadas, cumpliendo así con la instrucción del gobernador de avanzar hacia una administración más digital, accesible y libre de trámites presenciales innecesarios, combatiendo además la corrupción.
“Todo el esfuerzo y todo el trabajo que se está haciendo desde la Llave, aparte de ayudar a la ciudadanía, es combatir la corrupción y la invitación a los presidentes municipales para que, si ellos tienen algún trámite o servicio lo puedan integrar, pues mientras más trámites ofrezcamos de todo el Estado, pues es mayor el beneficio para la ciudadanía”, enfatizó.
Cultura y Turismo se suman a la Llave Tabasco Web
Como parte de una estrategia integral, la funcionaria informó que, en coordinación con la Secretaría de Cultura, la plataforma incluirá un espacio para consultar la agenda cultural estatal, y en una etapa posterior, permitirá la compra en línea de boletos para eventos culturales y turísticos. Para ello, ya se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Por su parte, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, acompañado de la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, anunció que se trabaja en la incorporación de trámites del Registro Público de la Propiedad, como parte de los compromisos del Gobierno del Pueblo.
Durante la sesión celebrada en el Palacio de Gobierno, con la presencia de las y los presidentes municipales de Balancán, Teapa, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Comalcalco, el funcionario hizo un llamado a las autoridades municipales a sumarse a la iniciativa y registrar sus servicios en la plataforma digital.
“El objetivo es que los ciudadanos de municipios como Balancán o Tenosique puedan acceder a sus documentos desde una computadora, sin necesidad de trasladarse”, destacó.
Asimismo, se presentó ante las y los integrantes del Consejo el primer Informe Trimestral del Programa de Trabajo en Materia de Tecnologías de la Información, así como los avances en la elaboración de la Agenda Digital Tabasco 2030, la cual contempla un eje específico de Tecnología para el Desarrollo del Campo, y en la modernización del Centro de Servidores y Telecomunicaciones.
A la reunión también asistieron la subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas, Lupita Tamayo Rodríguez, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Antonio Morales Notario, entre otros funcionarios.