Leyendo ahora
Área Natural del Yumká una opción en vacaciones en Tabasco

Área Natural del Yumká una opción en vacaciones en Tabasco

Área Natural del Yumka una opción en vacaciones

Un sitio de gran valía y por su exuberante belleza de su flora y fauna, es el Área Natural del Yumká, que no se pueden perder en estas vacaciones.

Son espacios que promueven la recreación y sana convivencia en familia, por lo que visitantes foráneos y paseantes tabasqueños definieron al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’, como un lugar que lo convierte en la visita que no se pueden perder para quienes buscan disfrutar de la biodiversidad durante estos días de asueto.

Yumká

Al visitar esta Área Natural Protegida, los atractivos naturales maravillan a propios y extraños, quienes además disfrutan los espacios de esparcimiento diseñados para el disfrute de chicos y grandes. Entre los que se encuentra la tirolesa, el herpetario y el puente colgante, descubriendo a cada paso la versatilidad que ofrece al público.

“Es una zona que nos recuerda nuestras tradiciones como tabasqueños. Es mi segunda vez que lo visito y sí lo recomendaría”, afirmó Hilda Berenice, quien expresó su alegría por pasar un día completo en este lugar. Además de mostrar la diversidad de los ecosistemas, brinda en cada actividad y atracción un abrazo cálido de esta tierra rica en cultura, historia y belleza natural.

visitantes foráneos y paseantes tabasqueños

Recorridos en el Área Natural del Yumká

En el Yumka’, las familias inician su recorrido por la selva. Mientras realizan senderismo, aprecian la flora propia de esta región. Tras 20 minutos de recorrido, se maravillan al conocer especies endémicas como el jaguar amarillo y los mapaches. Atravesando el muelle en el que además del avistamiento de aves, pueden observar cocodrilos y manatíes.

Recorridos en el Área Natural del Yumká

Oriundo del vecino estado de Campeche, don Miguel Arcángel acudió con su familia a conocer el Yumka’, del cual había tenido referencias positivas. Maravillado por la forma en que este sitio conjunta el ecosistema con actividades recreativas, calificó como acertada la recomendación de sus conocidos.

sana convivencia en familia

“Me habían comentado que era un lugar muy bueno para reunirse con la familia. Y efectivamente sí, tiene comida, tiene el pozol tabasqueño”, relató al destacar que el área de Sabana, donde se ubica el elefante y los búfalos, fue uno de los atractivos que más le llamaron la atención.

Ver también
GRAFI – CASOS: La irresponsabilidad

Al concluir el recorrido realizado por la Sabana Asiática y Africana en el Tren Panorámico, Jessica Cristina coincidió en señalar a esta parte como la más atractiva y una de las que más disfrutó. Además del espacio recreativo al que acceden los visitantes al término del recorrido, pues también pueden descansar y degustar de alimentos.

su flora y fauna

El herpetario es uno de los espacios que más llama la atención de los visitantes. Con una representativa muestra de aves, serpientes, insectos y otros animales particulares como los hipopótamos, capibaras, pavorreales y flamingos. Niños y grandes culminan su visita entre risas, intercambios de experiencias, y siempre con la emblemática foto del recuerdo en la explanada principal.

Área Natural del Yumka

Horarios y costos

Durante estos días de asueto el Yumka’ permanecerá abierto de martes a domingo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Se accede con una cuota de recuperación de 160.66 pesos para adultos; 80.33 para niños y adultos mayores con credencial del INAPAM. Y para incentivar el turismo local, la cuota es de 87.12 pesos para adultos y 44.12 en niños y adultos mayores con identificación del INAPAM.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir