Acoso laboral en el ISSSTE, denuncian trabajadores


Silvia Hernández
Decenas de trabajadores del ISSSTE en Tabasco, levantaron la voz contra funcionarias de esa institución a las que acusan de acoso laboral, abuso y discriminación, y hasta de la muerte de un paciente, entre otros actos de corrupción, por lo que solicitan que sean removidas de sus cargos conforme a la ley ya que estas personas han pisoteado los derechos humanos de toda la base trabajadora y exigen la reinstalación de un trabajador al que despidieron injustificadamente solo por presentar un cuadro depresivo.
Denuncian acoso laboral en el ISSSTE
En un documento que llevarán hasta la Ciudad de México, para explicar los motivos de su petición se hace saber que son víctimas de despidos injustificados, nepotismo y en general de una gran corrupción que se desarrolla en el área administrativa del ISSSTE.
Según los denunciantes, entre ellos Juan Carlos Nivón Montoya, secretario general del SITISSSTE las subdelegadas de Prestaciones y Administrativa, así como la del área jurídica, Marisol Pérez González, Yndira Ruiz Pons y Eva Aquino Tamayo, respectivamente, han cometido todo tipo de arbitrariedades y abusos en contra de la base trabajadora de la que igual han hecho despidos sin justificar y otorgar los empleos a quienes no les corresponde violando la bolsa de trabajo.
En el documento que presentarán a la Dirección del ISSSTE en Ciudad de México, se revela que la subdelegada de Prestaciones acosa laboralmente a sus trabajadores a su cargo levantando actas administrativas no sustentadas legalmente incumpliendo normativamente los lineamientos.
El secretario general del sindicato, afirma también que la arriba mencionada pretende despedir a los trabajadores con 10 años de prestar sus servicios en esa institución para otorgar las plazas a sus familiares y amigos.
Así también la acusa de intimidar y levantar falsos a sus compañeros y coaccionando sus derechos laborales sin importarle perjudicar de esa forma a las familias de los trabajadores, económica y emocionalmente.
Por si fuera poco, se atreve a intimidar a sus jefes de departamentos delegando la responsabilidad de todos sus actos en ellos, de tal suerte que ella no asume ninguna responsabilidad en todo este entramado de corrupción.
Exigen auditoría
Las acusaciones contra estas tres personas, por parte de los quejosos, llegan al grado de llamar a sus actos “homicidios”, y sostienen que ya han acudido al director general del ISSSTE, Martí Batres, pero hasta la fecha no ha atendido el problema, pese a que dañan con sus actitudes el patrimonio de la institución, de allí que exigen también se practique una auditoria.
En el caso de la auditoría la piden para la subdelegación de Prestaciones del Departamento de Afiliaciones y Vigencia, para la revisión de préstamos otorgados el año pasado en las cuales existen anomalías, entre otros talones falsificados de supuestos pagos.
Además de la auditoria a estas personas, también piden justicia para José Ventura Penagos Doporto, a quien despidieron por estar en un proceso de depresión.
Respecto del paciente asesinado, los trabajadores presentaron varios documentos en los que se leen las causas de la muerte de la persona, todas estas graves acusaciones, los quejosos cuentan con pruebas.