Leyendo ahora
SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico

SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico

SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico

Durante este receso escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho un llamado a estudiantes, familias y docentes para visitar el Museo Vivo del Muralismo (MVM), ubicado en la calle Argentina número 28, en el corazón del Centro Histórico. Más que una galería de arte, el recinto se ha consolidado como un espacio de aprendizaje colectivo en torno al legado del pintor mexicano Diego Rivera.

Con más de 3 mil metros cuadrados de murales que retratan al México popular, obrero y campesino, la SEP promueve esta experiencia como parte de su visión pedagógica de construir una “República cultural y lectora”. En palabras del titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, visitar el MVM es acercarse a la historia viva del país y a la educación artística que ayuda a formar ciudadanía.

“Estos murales no sólo muestran el arte de Rivera, sino que reflejan un proyecto educativo profundo, que apuesta por el conocimiento a través del arte, por el reconocimiento del pueblo como protagonista de su historia”, destacó Delgado Carrillo, al recordar la iniciativa del entonces secretario José Vasconcelos, quien en 1922 invitó a Rivera a pintar los muros de la sede de la SEP.

Las escenas que decoran pasillos y escaleras muestran danzas tradicionales, festividades populares, jornadas de trabajo, y luchas sociales. También incluyen transcripciones de poemas y corridos revolucionarios que evocan la identidad de un pueblo en transformación. Son fragmentos que muchos estudiantes han leído en los Libros de Texto Gratuitos y que ahora pueden contemplar en su versión original y monumental.

SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico
SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico

Para la directora del MVM, Gloria Angélica Falcón Martínez, uno de los principales valores del museo es que permite revincular a los visitantes con sus referentes visuales y culturales. “Rivera ha sido parte de nuestra educación iconográfica. Muchos niños reconocen en estos murales lo que ya habían visto en la escuela, y eso crea una experiencia emocional muy poderosa”, expresó.

SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico

El museo también es punto de encuentro con la historia del arte en México. Rivera y su equipo —que incluía a Jean Charlot, Xavier Guerrero y Amado de la Cueva— trabajaban jornadas de más de 12 horas para aplicar la técnica del fresco, una de las más exigentes en el muralismo. El propio artista definió el tema de la obra con claridad en 1925: “El edificio del pueblo debía mostrar la vida del pueblo”.

Ver también
Beryl saca 33 mil 700 turistas del Caribe Mexicano en 3 días

Hoy, esa misión persiste. Mario Romero, guía del MVM y maestro de vocación, destaca que el valor educativo del espacio va más allá de la contemplación estética. “Estos murales enseñan. Son lecciones visuales sobre justicia social, sobre la lucha obrera y campesina, sobre la importancia de la educación pública”, comentó.

Durante el receso de abril, el museo abrirá los días lunes 14 y miércoles 16 de abril de 10:00 a 18:00 horas. Permanecerá cerrado martes 15, jueves 17 y viernes 18, y retomará su horario habitual el sábado 19 y domingo 20. A partir del lunes 21 de abril, abrirá en sus días y horarios regulares.

SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico
SEP impulsa visitas escolares al Museo Vivo del Muralismo en el Centro Histórico

La SEP y el MVM invitan a las familias mexicanas a redescubrir el muralismo como aula viva de la historia nacional, un espacio donde la memoria y el arte se encuentran para seguir formando a nuevas generaciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir