Repartidores de Plataforma Tendrán Seguro Social

La Chispa les informa, que en un hecho histórico, los repartidores de plataformas digitales tendrán seguro social. Gracias a un dictamen aprobado este martes por la Cámara de Diputados. Este cambio marca un avance significativo en el reconocimiento de sus derechos laborales, incluyendo beneficios como seguridad social e Infonavit.
Cambios clave en la Ley Federal del Trabajo
El dictamen aprobado adiciona los artículos 49, 50, 127, un Capítulo IX Bis y un artículo 997-B a la Ley Federal del Trabajo. La medida fue avalada con 462 votos a favor en lo general y 389 en lo particular. Entre los cambios más destacados se incluye:
- Participación de los repartidores en el reparto de utilidades si laboran más de 288 horas al año.
- Registro de contratos en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
- Prohibición de cobros por inscripción, uso o separación relacionados con la relación laboral.
Flexibilidad laboral y derechos garantizados
Un aspecto crucial del dictamen es que respeta la flexibilidad de los repartidores. Podrán elegir sus horarios y lapsos de trabajo, con un salario basado en la tarea realizada. Además, se les garantizará proporcional de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.
Por otra parte, se asegura que las plataformas digitales implementen medidas para prevenir discriminación, violencia laboral, acoso y hostigamiento. Este enfoque considera también la perspectiva de género, una demanda clave de las trabajadoras.

Una medida respaldada por el gobierno y organismos internacionales
El dictamen también responde a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, que busca integrar a los trabajadores de plataformas en la economía formal. La propuesta del gobierno asegura que el esquema no afectará la estructura operativa de las apps, preservando su modelo de negocio.
Marath Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, subrayó que la medida beneficiará a los repartidores que generen más de un salario mínimo, otorgándoles acceso a seguridad social completa.
Empresas en silencio ante el dictamen
A pesar de la aprobación, las plataformas como Uber Eats, Didi Food y Rappi no han emitido comentarios oficiales. Sin embargo, previamente habían expresado su disposición para encontrar esquemas que no afecten su modelo de trabajo flexible.
Lo que sigue: reglas del IMSS e Infonavit
En un plazo de cinco días, el IMSS y el Infonavit deberán publicar las reglas para iniciar un programa piloto que permita el aseguramiento de los repartidores. Este paso es crucial para garantizar que Repartidores de plataforma obtengan seguro social de manera efectiva.
Impacto para miles de trabajadores
Esta medida marca un antes y un después para los repartidores, quienes por años lucharon por ser reconocidos como trabajadores con derechos. Ahora, podrán acceder a servicios de salud, pensiones y créditos de vivienda, todo mientras mantienen la autonomía de sus horarios.