Refuerzan seguridad vial: restringen tránsito de transporte pesado en Semana Santa 2025


Con el objetivo de proteger a millones de vacacionistas, la SICT aplicará medidas especiales del 11 al 27 de abril
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció este lunes una serie de restricciones al tránsito de transporte de carga pesada durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, con el fin de garantizar la seguridad de los automovilistas en las carreteras federales del país.
La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor a partir del viernes 11 de abril y se extenderá hasta el domingo 27 de abril. Durante este periodo, el autotransporte federal y privado de carga especializada, como grúas industriales y vehículos que transportan maquinaria pesada, deberán suspender o restringir su circulación en ciertos días y horarios.
La restricción se aplicará principalmente a los vehículos que transiten por caminos y puentes bajo jurisdicción federal, especialmente aquellos que transportan objetos indivisibles de gran volumen o peso. Estos vehículos deberán apegarse a horarios específicos según el tipo de vía, e incluso circular con carros piloto en algunos casos, con el fin de minimizar riesgos.
Refuerzan seguridad vial: restringen tránsito de transporte pesado en Semana Santa 2025
El calendario establece que los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril no podrán circular este tipo de unidades. En contraste, se permitirá su paso en fechas intermedias, bajo condiciones controladas y con dispositivos de seguridad adicionales, como escoltas de apoyo.
La SICT aclaró que esta restricción no aplica a transportes relacionados con proyectos estratégicos del Gobierno de México, a fin de no frenar el avance de obras prioritarias.
La medida busca proteger a los más de 20 millones de personas que se estima viajarán por carretera durante la Semana Santa, tradicionalmente uno de los periodos con mayor flujo vehicular en el país. Con ello, las autoridades pretenden reducir accidentes y facilitar una circulación más ágil en las principales autopistas del territorio nacional.