Refuerzan blindaje marítimo con histórico decomiso de cocaína en costas de Oaxaca


La vigilancia marítima en México dio un nuevo golpe al narcotráfico tras la detención de cuatro presuntos traficantes y el aseguramiento de más de media tonelada de cocaína frente a las costas del Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.
La operación forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y destaca por la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Marina (Semar) —a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera—, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con la Semar, el aseguramiento de aproximadamente 559 kilos de droga y 685 litros de combustible se logró gracias a patrullajes de vigilancia marítima y aérea permanentes. “La sinergia entre fuerzas armadas, fiscalías y cuerpos de seguridad es clave para cerrar el paso a la delincuencia organizada”, destacó un vocero naval.
Los tripulantes de la embarcación fueron detectados navegando sin señalamientos de identificación y no pudieron acreditar su estancia legal en aguas mexicanas. Tras una inspección, elementos navales hallaron 14 bultos con presunta cocaína, recipientes de combustible y equipo de localización marítima, utilizados comúnmente para operaciones ilícitas.
Con este aseguramiento, suman ya más de 45 toneladas de cocaína confiscadas en altamar durante la presente administración, lo que representa más de un millón de dosis que no llegaron a las calles. Según estimaciones de la Marina, el cargamento incautado equivale a una pérdida económica para los grupos criminales cercana a los 130 millones de pesos.
Las autoridades recordaron que estos patrullajes forman parte de la estrategia de vigilancia integral —marítima, aérea y terrestre— que se realiza de manera conjunta con las instituciones del Gabinete de Seguridad. “Se trata de garantizar el Estado de derecho y mantener la seguridad en los espacios marítimos del país”, reiteró la dependencia.
Los detenidos y todo lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Con acciones de este tipo, el Gobierno de México busca reforzar la seguridad de las rutas marítimas y blindar las costas del tráfico de drogas, armas y combustibles robados, fortaleciendo la cooperación entre instituciones federales.