Refuerza Clara Brugada presencia institucional en Lomas Quebradas tras afectaciones por lluvias

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó un recorrido de supervisión en la colonia Lomas Quebradas, alcaldía La Magdalena Contreras, donde refrendó el compromiso de su administración con los habitantes afectados por las lluvias intensas registradas el fin de semana.
Lejos de limitarse a una visita protocolaria, Brugada activó un operativo interinstitucional para responder de forma inmediata a las necesidades de las familias damnificadas. Acompañada del alcalde Fernando Mercado Guaida y de titulares de diversas secretarías, la mandataria capitalina recorrió viviendas dañadas, escuchó directamente a los vecinos y supervisó las labores de limpieza y apoyo.
“Vamos a estar aquí el tiempo que sea necesario. No vamos a dejar solos a los vecinos. Se entregará un apoyo extra por vivienda, además del seguro, y todas las afectaciones serán atendidas por la Secretaría de Vivienda”, aseguró Brugada.
Como parte de las acciones inmediatas, se instruyó a las dependencias de Gobierno a clasificar los inmuebles según su nivel de daño mediante un sistema de etiquetas de colores. Además, se instalaron centros de mando en otras colonias impactadas —San Jerónimo Lídice, Lomas de San Bernabé y La Malinche— para coordinar labores de limpieza, distribución de kits de ayuda y atención médica.
Los primeros resultados del operativo reflejan la magnitud de la respuesta: 330 trabajadores organizados en 22 cuadrillas y apoyados por 42 vehículos retiraron 144 toneladas de lodo y cascajo, 21 toneladas de basura y casi 75 toneladas de muebles y enseres dañados. También se intervinieron más de 9 mil metros cuadrados de calles y viviendas.
Refuerza Clara Brugada presencia institucional en Lomas Quebradas tras afectaciones por lluvias
Brugada destacó la labor coordinada de todas las secretarías y agradeció la rápida reacción de los equipos operativos. “La emergencia fue atendida desde anoche. Mañana es clave para cerrar el capítulo de la contingencia y comenzar con la reconstrucción”, declaró.
En la parroquia del Divino Rostro se instaló un centro comunitario con comedor, módulos de atención ciudadana, servicios médicos, vacunación y hasta un módulo móvil para la expedición de actas de nacimiento, reflejando una estrategia de atención integral a las familias afectadas.
Durante el recorrido, también se atendió la zona conocida como La Coyotera, donde una barda colapsó por la fuerza del agua. Ahí se retiraron más de seis toneladas de basura, con apoyo de las secretarías de Obras y Medio Ambiente.
La presencia de altos funcionarios como Miriam Urzúa (Protección Civil), Raúl Basulto (Obras), Mario Esparza (Agua), Julia Álvarez Icaza (Medio Ambiente) y Tomás Pliego (Participación Ciudadana), evidenció que la emergencia en Lomas Quebradas no es solo un asunto local, sino una prioridad para el Gobierno de la Ciudad.
Con esta jornada de trabajo, Clara Brugada dejó claro que su administración optará por una política de presencia territorial y atención directa a las comunidades más vulnerables frente a fenómenos naturales.