Reconocen liderazgo de Rafael Marín por impulsar la transformación del sistema aduanero

El Consejo de Empresas Globales (CEG) reconoció los avances logrados por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) bajo el liderazgo de Rafael Marín Mollinedo, especialmente en materia de modernización, combate al contrabando y facilitación del comercio internacional.
Durante un encuentro estratégico con directivos de compañías como Bayer, Microsoft y Johnson Controls, el CEG destacó que la actual gestión de la ANAM ha marcado un punto de inflexión en la transformación del sistema aduanero mexicano, gracias a la combinación de tecnología, transparencia y disciplina fiscal.
Resultados sin precedentes en recaudación y control de mercancías
De acuerdo con el organismo empresarial, las acciones emprendidas por la ANAM han permitido a México mejorar sus niveles de recaudación, reforzar el control de mercancías y cancelar operaciones irregulares.
Estos logros son resultado de la coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como de la implementación de sistemas tecnológicos que fortalecen la seguridad en los puntos fronterizos.
Reforma a la Ley Aduanera: un hito para el comercio exterior
La reforma a la Ley Aduanera, promovida y diseñada con la participación directa de la ANAM, entrará en vigor en enero de 2026 y representa un avance histórico para el comercio exterior del país.
Impulsada por Marín Mollinedo, la reforma busca reducir la discrecionalidad, agilizar procesos y fortalecer la confianza en las instituciones, incorporando herramientas digitales que simplifican trámites y garantizan operaciones más seguras y transparentes.
Entre sus principales objetivos destacan el incremento de los ingresos tributarios federales, el combate a la evasión y subvaluación y la aplicación de sanciones más severas contra quienes vulneren la ley.
Asimismo, la creación del Consejo Aduanero, iniciativa de la actual administración de la ANAM, consolida la transparencia en la supervisión de las patentes de agentes aduanales.
Sector privado y gobierno, aliados en la transformación aduanera
“Nos es muy importante construir puentes; confirmamos el avance en la transformación que está teniendo la ANAM”, afirmó Manuel Bravo, presidente de Bayer México y del Consejo de Empresas Globales.
Por su parte, Rocío Prida, de Microsoft, subrayó la relevancia de mantener un diálogo abierto “para alinearnos con lo que la ANAM, este país y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo están necesitando”.
A su vez, Gabriela Sánchez, de Johnson Controls, destacó que “estamos en el mismo barco y en el mismo canal” con el Gobierno de México en materia de comercio exterior.
El Consejo de Empresas Globales reiteró su respaldo a la ANAM y reconoció el liderazgo de Rafael Marín Mollinedo, cuyo trabajo ha sido fundamental para consolidar aduanas más modernas, eficientes y transparentes.
Gracias a esta labor, México se perfila como un referente internacional en comercio exterior y gestión aduanera, fortaleciendo su posición en los mercados globales.