Raymond y Priscilla generan lluvias y oleaje en el Pacífico, mientras onda tropical y vaguada monzónica intensifican precipitaciones en el centro y sureste del país

México enfrenta múltiples sistemas meteorológicos
México se encuentra bajo la influencia simultánea de diversos sistemas meteorológicos que mantienen en alerta a varias entidades del país. La tormenta tropical Raymond continúa desplazándose de manera paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, provocando condiciones de riesgo por lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en el occidente y suroeste del territorio nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Raymond favorecerá precipitaciones puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como lluvias muy fuertes en Nayarit. Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas, con oleaje que podría alcanzar entre 3 y 4 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
En paralelo, el ciclón Priscilla se degradó a ciclón post-tropical frente a las costas de Baja California Sur, pero continúa ocasionando lluvias fuertes y oleaje elevado en la región occidental de la península. Sus desprendimientos nubosos generan también chubascos aislados en Baja California.
Lluvias intensas en el centro y oriente
Mientras tanto, en el interior del país, un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con la vaguada monzónica frente al Pacífico sur, refuerza las precipitaciones en el centro y oriente. El pronóstico señala lluvias puntuales intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí; además de precipitaciones muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los caudales de ríos y arroyos en zonas de alta vulnerabilidad.
Península de Yucatán bajo influencia de onda tropical
Al mismo tiempo, la onda tropical número 37 se aproxima a la península de Yucatán y generará lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibilidad de actividad eléctrica y encharcamientos en áreas urbanas.
Raymond y Priscilla generan lluvias y oleaje en el Pacífico, mientras onda tropical y vaguada monzónica intensifican precipitaciones en el centro y sureste del país
Riesgos adicionales: vientos, oleaje y temperaturas extremas
El SMN advirtió que las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios espectaculares, mientras que las condiciones marítimas incrementan el peligro para la navegación menor y las actividades pesqueras.
Por otra parte, aunque el ambiente lluvioso predomina en gran parte del país, se mantendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima y el noroeste de Guerrero.
En contraste, durante la madrugada se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México.
Autoridades llaman a extremar precauciones
Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los avisos oficiales del SMN y a extremar precauciones por posibles inundaciones repentinas, deslaves en zonas serranas y afectaciones en caminos y carreteras.
Asimismo, se recomienda a los navegantes y pescadores atender las restricciones en costas del Pacífico y del Golfo de California, debido al oleaje elevado y formación de trombas marinas.
Los reportes actualizados de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla en el Pacífico, así como de los sistemas activos en el Atlántico, pueden consultarse en la página oficial del SMN.