Leyendo ahora
Radio Educación celebra el Día Mundial de la Radio

Radio Educación celebra el Día Mundial de la Radio

Radio Educación presenta jornada de actividades y reflexión sobre su impacto social

En el marco del Día Mundial de la Radio, Radio Educación organizó una jornada de actividades para destacar la relevancia de este medio de comunicación, que ha trascendido fronteras y generaciones. Bajo el lema “La radio y el cambio climático”, la celebración incluyó la presentación del libro 100 Años transformando el cuadrante: Radio Educación en su memoria colectiva (1924-2024), así como la apertura de la convocatoria para el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la Bienal Internacional de Radio 2025.

El evento, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, contó con la participación de destacadas figuras del sector, quienes resaltaron el papel de la radio como un vehículo de memoria, identidad y transformación social. María Fernanda Tapia Canovi, directora general de Radio Educación, enfatizó la importancia de la Bienal Internacional de Radio como un espacio de encuentro para radialistas, académicos y estudiantes.

“Buscamos que esta edición tenga una gran participación. La radio es un medio vivo, un puente entre generaciones, y queremos seguir fortaleciendo este vínculo con la audiencia”, señaló Tapia.

Por su parte, Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la Red Nacional de Medios Públicos de México, destacó la capacidad de la radio para documentar cambios sociales y políticos. “Es la voz que ha narrado la historia, que informa cuando otros medios fallan y que mantiene viva la identidad de comunidades”, afirmó.

Memoria y futuro: La radio en transformación

En el marco de la celebración, se anunció que la Bienal Internacional de Radio 2025 se realizará en octubre en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el tema Memoria y futuro. Loredana Montes López, directora general del Fideicomiso del Centro Histórico, resaltó la importancia de este encuentro en un espacio que es testigo de la evolución del país.

Radio Educación celebra el Día Mundial de la Radio

Además, se estrenó una campaña sonora en Radio Educación con la voz de su audiencia, reforzando el sentido de comunidad y pertenencia en la radio pública.

Ver también
Niña presenció el feminicidio de su madre en Teapa; está resguardada por el DIF

Reflexión y entretenimiento en vivo

Como parte de las actividades, se llevó a cabo la grabación del programa especial Un respiro al aire: la radio frente al cambio climático, con la participación de expertos en la materia. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Los Tripulantes del Ovni, una banda que fusiona diversos géneros musicales con un mensaje de conciencia ambiental.

El Día Mundial de la Radio, instituido por la UNESCO en 2011, reafirma la importancia de este medio como un pilar de la comunicación global. A través de esta conmemoración, Radio Educación continúa su labor de fortalecer el papel de la radio en la sociedad, adaptándose a los nuevos retos del siglo XXI sin perder su esencia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir