Leyendo ahora
Matanza de peces loro en Cozumel: un desastre ecológico

Matanza de peces loro en Cozumel: un desastre ecológico

Matanza de peces loro en Cozumel

La Chispa informa que la organización Corales Vivos de Cozumel lanzó un comunicado este jueves con una trágica noticia: la matanza de peces loro en Cozumel. La organización de conservación y monitoreo de fauna, mencionó en su publicación la importancia de esta especie protegida y la gravedad de este hecho.

Brigadistas descubren la matanza de peces loro en Cozumel

Brigadistas del colectivo Corales Vivos de Cozumel encontraron más de 60 peces loro muertos en la costa del terreno baldío ubicado junto al edificio El Cantil.

“Estos peces, protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, no pueden ser pescados en ningún momento del año. Su captura es un delito y esta matanza es considerada un acto de barbarie” afirmaron en su comunicado

Llamado a la acción: denuncien la pesca ilegal

Si ven grupos nocturnos con artes de pesca o arpones en zonas protegidas, especialmente cazando peces en veda, llamen de inmediato al 911. La denuncia es clave para frenar esta situación y aplicar la ley contra estos actos de salvajismo.

Los peces loro: claves para la salud del arrecife

Se les llama peces loro por su particular dentición: sus dientes se agrupan en una estructura compacta similar al pico de un loro. Esta les permite roer coral y rocas, facilitando la limpieza del ecosistema marino. Estos peces desempeñan un papel crucial en la salud de los arrecifes. Su desaparición no solo afecta a la especie, sino a todo el ecosistema marino. A pesar de la información difundida sobre su importancia, este acto de exterminio es imperdonable.

Ver también
Mara Lezama el Tren Maya marca un antes y un después en la historia de Quintana Roo y el Sureste

Una especie fundamental para las playas

Aunque no son completamente herbívoros, al consumir algas y pequeños invertebrados, también contribuyen a la formación de arena. De hecho, tras digerir los trozos de coral, defecan un subproducto similar a la arena, ayudando a mantener las playas en buen estado.

Reguladores naturales del coral

Su actividad de herbivoría ayuda a controlar el crecimiento de macroalgas que pueden sofocar los arrecifes. Sin los peces loro, el equilibrio ecológico de los arrecifes se vería gravemente afectado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir