¿Maltrato animal? Profepa clausura definitivamente el delfinario del Hotel Barceló


Por La Chispa
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausura definitivamente el delfinario del Hotel Barceló un hecho que marca un precedente en el combate al maltrato animal en instalaciones turísticas.
La medida fue tomada tras detectarse múltiples violaciones graves a la Ley General de Vida Silvestre y a la norma NOM-135-Semarnat, enfocadas en la protección de mamíferos marinos.

El recinto, conocido como Dolphinaris Barceló y operado por Acuario Arrecifal, S.A. de C.V., fue objeto de una revisión exhaustiva luego de la difusión de un video donde se documenta un accidente con el delfín Mincho, que se golpeó fuertemente durante una acrobacia.
Las razones por las que Profepa clausura definitivamente el delfinario del Hotel Barceló
Entre las siete irregularidades detectadas que motivaron la clausura se encuentran:
-
Maltrato y prácticas indebidas en actividades con turistas.
-
Omisión de reporte del accidente de Mincho en 2020.
-
Acrobacias no autorizadas, fuera del plan de manejo aprobado.
-
Uso de ejemplares enfermos en espectáculos, como el caso de Mincho, que regresó al show dos días después de un accidente, a pesar de contar con una incapacidad médica de 15 días.
-
Sobrepoblación en las interacciones con visitantes.
-
Falta de evaluaciones médicas periódicas obligatorias.
-
Temperatura del agua inadecuada, que rebasó los 27 °C en repetidas ocasiones.
El caso Mincho y sus consecuencias
Actualmente, el delfín Mincho, de 35 años, fue trasladado a otro delfinario. Sin embargo, presenta queratitis crónica en ambos ojos, el izquierdo completamente sin funcionalidad y el derecho con solo un 60% de visión, lo que lo deja fuera de cualquier actividad de alto impacto o espectáculos.
Por este caso, la Profepa presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, invocando el artículo 420 del Código Penal Federal, que establece hasta nueve años de prisión por causar daño a mamíferos marinos.
La Profepa impuso una multa de 7.5 millones de pesos y colocó sellos de clausura visibles en las instalaciones. El procedimiento administrativo inició en febrero de 2025, tras la difusión de un video en redes donde se observa el accidente de Mincho.
Un precedente firme en defensa de la vida silvestre
La titular del organismo, Mariana Boy Tamborrell, fue tajante: “Toda instalación que maneje fauna silvestre está obligada a cumplir la ley con rigurosidad.” Reiteró el compromiso de la Profepa con el bienestar animal, recordando que esta clausura definitiva es una respuesta directa a las exigencias sociales por frenar el maltrato en cautiverio.
¿Qué opinas tú?
La decisión de la Profepa de clausurar definitivamente el delfinario del Hotel Barceló ha generado opiniones divididas: algunos la celebran como un acto de justicia para los animales, otros se preguntan por el futuro de estos recintos turísticos.
¿Crees que deberían prohibirse todos los espectáculos con delfines en México?