Proponen retirar visa a extranjeros que discriminen a mexicanos, tras caso de ‘Lady Racista’


En medio de la creciente preocupación por el respeto hacia los ciudadanos nacionales, proponen retirar visa a extranjeros que incurran en actos de discriminación o violencia verbal hacia mexicanos. Esta medida ha sido impulsada por la senadora de Morena, Cinthya López Castro, tras la polémica generada por el caso conocido como ‘Lady Racista’, protagonizado por una mujer extranjera que insultó a un oficial de tránsito en CDMX.
Hacia una política migratoria más justa y respetuosa
El incidente que desató esta propuesta involucró a Ximena Pichel, una ciudadana de origen argentino, quien fue grabada insultando a un policía mexicano luego de que su automóvil fuera inmovilizado por no pagar el parquímetro. Las imágenes provocaron indignación generalizada en redes sociales, donde se volvió viral bajo el nombre de ‘Lady Racista’.
La senadora López Castro respondió con firmeza:
“A los mexicanos se les respeta, y no van a venir a México a insultar ni a discriminar a nuestros mexicanos. Se les respeta, y si quieren vivir en México tienen que vivir bajo la ley que prohíbe la discriminación”.
Proponen retirar visa a extranjeros que discriminen a mexicanos: Detalles de la iniciativa
En sesión de la Comisión Permanente, se presentó formalmente la propuesta donde proponen retirar visa a extranjeros que cometan actos de discriminación. La iniciativa busca reforzar la legislación mexicana para evitar que este tipo de conductas queden impunes.
“Esperemos que con esta ley no vuelva a haber más casos de Ximena Pichel, que hay en muchos lados. Vienen a México, se les respeta a los mexicanos”, argumentó la senadora morenista.
Modificaciones clave a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
La propuesta contempla que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) sea la entidad responsable de recibir denuncias y notificar de forma inmediata al Instituto Nacional de Migración (INM), quien podrá actuar con base legal para retirar visas temporales, permanentes o permisos de estancia.
Se incluye una adición al artículo 43, que permitiría al INM negar la visa a cualquier persona extranjera con una denuncia activa ante Conapred.
Además, se modifica el artículo 64 para que, en caso de una resolución por discriminación, se proceda automáticamente a cancelar y retirar la visa o permiso migratorio correspondiente.
Discriminación y soberanía nacional: una respuesta firme
Este caso ha reabierto el debate nacional sobre cómo México debería manejar los casos de discriminación cometidos por personas extranjeras en territorio nacional. La propuesta legislativa, respaldada por una gran parte de la opinión pública, pretende enviar un mensaje claro: no se tolerará la falta de respeto hacia los mexicanos.
¿Qué implica retirar la visa por discriminación?
Más allá del simbolismo, retirar la visa a extranjeros por comportamientos ofensivos representa un precedente legal importante en la defensa de la dignidad nacional. Con esta reforma, se institucionaliza la protección de los ciudadanos frente a actitudes xenófobas o racistas, sin importar su origen.