Prevén tormentas, calor extremo y riesgo de deslaves en buena parte del país este 24 de julio


Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias intensas y una nueva onda de calor que impactará el norte y noroeste del país
Este miércoles 24 de julio, México enfrentará condiciones meteorológicas contrastantes que incluyen lluvias intensas, altas temperaturas y fuertes rachas de viento, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras las lluvias se extenderán en más de 20 estados por el monzón mexicano y varios canales de baja presión, una nueva onda de calor afectará especialmente a Baja California, Sonora y el noroeste del país, donde se esperan temperaturas de hasta 45°C.
Lluvias intensas con riesgo de deslaves y encharcamientos
La combinación del monzón mexicano, vaguadas en altura, ingreso de aire húmedo y canales de baja presión mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde se advierte riesgo de deslaves, crecida de ríos e inundaciones urbanas. También habrá lluvias fuertes en CDMX, Edomex, Puebla, Veracruz y Quintana Roo, con posibilidad de caída de granizo y actividad eléctrica.
Zonas como Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit presentarán lluvias moderadas a fuertes, mientras que en estados del norte y centro como Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro, se prevén lluvias aisladas, aunque con posibilidad de tormentas eléctricas.
Altas temperaturas y nueva onda de calor
A la par del temporal lluvioso, el SMN reporta el ingreso de una nueva onda de calor con temperaturas superiores a los 40°C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas. También se prevén máximas de 35 a 40°C en zonas costeras y del sureste, como Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Prevén tormentas, calor extremo y riesgo de deslaves en buena parte del país este 24 de julio
La ciudadanía debe mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar a menores de edad y adultos mayores. En las regiones con sequía o terreno frágil, las lluvias fuertes pueden agravar el riesgo de deslaves súbitos.
Rachas de viento, tolvaneras y caída de objetos
El pronóstico también incluye rachas de viento de hasta 80 km/h en el noroeste del país y en algunas regiones del noreste, lo que podría generar tolvaneras, reducir la visibilidad en caminos rurales y provocar la caída de árboles, ramas y anuncios publicitarios.
Se pide a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y autoridades locales, particularmente en municipios vulnerables a inundaciones, deslaves y cortes eléctricos.
Recomendaciones generales:
- No tirar basura en calles o coladeras.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles con encharcamientos.
- Resguardar a mascotas y asegurar objetos en azoteas.
- Consultar fuentes oficiales para reportes actualizados del clima.
Las condiciones meteorológicas extremas que se presentarán este día son un recordatorio del reto climático que enfrenta el país, y de la necesidad de fortalecer sistemas de monitoreo, alerta temprana y prevención de desastres naturales.